Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Con futsal, residentes de Medicina de la UNAL fortalecen su salud mental
Salud

Con futsal, residentes de Medicina de la UNAL fortalecen su salud mental

    Culminó el 6º Campeonato de Futsal para Residentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). El campeonato, organizado por la Facultad, se llevó a cabo durante las últimas 5 semanas y contó con la participación de 198 deportistas, médicas y médicos residentes de 19 programas académicos agrupados en 12 equipos.

    Para su realización, el evento contó con el apoyo del Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN), de la UNAL, la Asociación de Egresados de la Facultad de Medicina (Aexmun) y la Asociación Nacional de Internos y Residentes (ANIR).

    El torneo de fútbol sala se desarrolló en las canchas de la UNAL Sede Bogotá en horario nocturno, con el acompañamiento en las barras de numerosos compañeros de residencia, profesores y familiares que también formaron parte de esta fiesta deportiva.

    En esta ocasión el campeón fue el equipo de Neurociencias (Neurología y Neurocirugía), el segundo lugar lo ocupó el equipo de Cirugía General, el tercero Imágenes Diagnósticas y el cuarto lugar Medicina del Deporte.

    Esta iniciativa, que además tuvo el apoyo de la División de Deportes de la Sede Bogotá, busca fomentar el sano uso del tiempo libre y la integración entre los residentes de los diferentes programas, al mismo tiempo que se fortalecen la salud física y mental.

    El campeonato forma parte del Programa de Formación Integral Plan A, que mediante diferentes estrategias y actividades apunta hacia la formación integral de los estudiantes de pregrado y posgrado, con actividades encaminadas al bienestar mediante 6 líneas de trabajo, 2 de ellas enfocadas en el fomento de la salud física y mental de los estudiantes con la participación en actividades deportivas, artísticas y culturales.

    El profesor Fernando Galván, decano de la Facultad de Medicina, expresa que “se ha demostrado que el arte y el deporte pueden ser factores protectores para la salud mental, y además son vehículos importantes para fomentar procesos de integración social”.

    “Estas actividades favorecen la disposición a la solidaridad, el reconocimiento del otro, el trabajo colaborativo alrededor de propósitos comunes y la valoración de lo colectivo. Desde hace más de 6 años venimos trabajando en estas actividades y programas que benefician el equilibrio emocional y la resiliencia. La evidencia científica sugiere que este tipo de actividades reducen el estrés disminuyendo los niveles de ansiedad y mejorando el estado de ánimo”, agrega.

    La Facultad de Medicina seguirá trabajando en nuevos torneos de diferentes deportes en horarios y condiciones que permitan la participación de los residentes. Ya se están realizando los preparativos para la séptima versión del Campeonato de Futsal para Residentes que se llevará a cabo en diciembre de este año. Estas actividades se suman a las que ya se vienen realizando con los estudiantes de las 5 carreras de pregrado, y se espera que se extiendan muy pronto a los estudiantes de maestrías y doctorados, afirma el profesor Galván.