Desde el 2007, la Sede Amazonia celebra este evento en los meses de mayo y noviembre de cada año. En él confluyen diversas actividades académicas y culturales orientadas a divulgar los resultados de las investigaciones realizadas en la región.
Durante la primera semana se realizarán presentaciones de los proyectos de investigación de los estudiantes de la Maestría y la Especialización en Estudios Amazónicos de la Sede Amazonia y sustentaciones de tesis de Maestría. Igualmente, se realizarán conferencias y paneles sobre avances de investigaciones en temas de interés regional.
En la segunda semana se llevará a cabo la II Feria de Ciencia y Tecnología, a cargo de los estudiantes del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama) de la UN en Amazonia.
"Esta es una actividad que permite a la UN programar actividades dirigidas a los estudiantes, profesores y población en general, para mostrar las investigaciones que se adelantan y el aporte de la Institución a la Región Amazónica", afirmó Fernando Franco, director de la sede.
Estos eventos académicos convocan invitados nacionales e internacionales que socializan y discuten los resultados de sus investigaciones, y además ofrecen a los asistentes un amplio panorama sobre diversos temas de actualidad e importancia estratégica para la región.
"Así, la Sede Amazonia vincula dos ejes misionales de gran importancia: la Investigación y la Extensión", afirmó el profesor Carlos Zárate, director del Instituto de Investigaciones Imani de la UN.