César Herrera, estudiante de la UNAL, listo para su debut olímpico en París 2024
La pasión de César Herrera se fue gestando cuando sintió que uno de sus planes preferidos era caminar largas distancias. Foto: Daniel Giovanni Castro, profesor de atletismo de la UNAL.
Desde que César tenía 12 años su entrenador le ha aportado significativamente a mejorar su técnica. Foto: Daniel Giovanni Castro, profesor de atletismo de la UNAL.
En abril clasificó en Relevo Mixto de Maratón de Marcha Atlética durante el Campeonato Mundial de Marcha por equipos realizado en Turquía. Foto: César Herrera, estudiante de Ingeniería Mecánica de la UNAL.
Como estudiante de Ingeniería Mecánica de la UNAL, César participó en la construcción del monoplaza eléctrico Sharki. Foto: Grupo STEOS.
Bogotano de nacimiento y estudiante de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), César Herrera representa la perfecta conjunción entre excelencia académica y deportiva, pues ha logrado lo que para muchos parecería imposible: equilibrar las rigurosas demandas de una carrera como Ingeniería con el entrenamiento intensivo requerido para un atleta de alto rendimiento.
A tan solo día y medio de la competencia, en entrevista con Agencia UNAL el marchista manifestó su emoción y el sentimiento que le genera la competencia olímpica: “de verdad estar en una olimpiada es un sueño cumplido, es un escalón más en mi proceso deportivo”.
“Los Juegos Olímpicos son los atletas, somos todos nosotros. Es muy enriquecedor ver atletas de gran nivel; casi todos los que estamos aquí en la Villa Olímpica de París estamos entre los primeros 40 del mundo”, manifestó.
La competencia se desarrollará en el Sector de Trocadero, con el puente de Jena como telón de fondo, uno de los escenarios más emblemáticos de la capital francesa. Este escenario, con la torre Eiffel como testigo, será el campo de “batalla” donde César pondrá a prueba sus años de arduo entrenamiento y dedicación.
Su historia en el atletismo comenzó a los 12 años, cuando descubrió la marcha atlética. Curiosamente comenzó como una actividad inculcada por sus padres, pero luego de pasar por todo un proceso riguroso y difícil, se dio cuenta de que quería apostarle a este deporte.
Con el acompañamiento de su entrenador Daniel Giovanni Castro, quien prepara a la Selección de Atletismo de la UNAL, César ha alcanzado grandes victorias y ha perfeccionado tanto su técnica como su rendimiento.
“Mi entrenador no es solo eso, sino que también se ha involucrado en mi formación personal; él me acogió desde que tenía 12 años, una larga relación que ha sido fundamental en mi preparación para el debut olímpico”.
De caminar largas distancias César pasó a ser campeón nacional universitario durante cuatro años consecutivos en los 10.000 m de marcha. Además ha sido medallista suramericano, sub-18, sub-20, sub-23, y en 2018 clasificó al Campeonato Mundial de Marcha por Equipos celebrado en China, entre otros triunfos.
En cuanto a sus expectativas para la competencia en los Juegos Olímpicos París 2024, César mantiene una actitud positiva y realista: “mi objetivo es fluir y disfrutar. Daré el 100 %, y si ese 100 % nos da una medalla, un diploma olímpico o un buen escalafón en la competencia, pues bienvenido sea”, dijo.
Su preparación final en París ha sido intensa. “La última semana es de aproximación, con un entrenamiento bastante fuerte, especialmente de relevo, que es muy específico”, explicó. Sin embargo en estos días previos a la competencia el enfoque cambió a bajar las cargas de entrenamiento para llegar “recuperado” a la competencia.
El atleta también mencionó emocionado el apoyo que ha recibido de la comunidad universitaria: “ha sido muy bonito ver el apoyo de estudiantes de la Nacional. Hay muchachos que están aquí en París y creo que van a hacer un grupo para acompañarme en la competencia”.
El miércoles 7 de agosto, cuando César tome su posición en la línea de salida en el Sector de Trocadero, no solo estará compitiendo por una medalla olímpica, sino que además estará representando los sueños y aspiraciones de miles de estudiantes y atletas colombianos que ven en él un ejemplo.