Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Cambio climático, ciencia, historia y política en la Amazonia
Educación

Cambio climático, ciencia, historia y política en la Amazonia

En el marco de la XI versión del Mes de la Investigación en la UN en la Amazonia, se busca una mirada inter- y transdisciplinaria que permita abarcar las problemáticas alrededor de estos temas.

Con la presencia de destacados investigadores internacionales, nacionales y regionales, el evento sobre el cambio climático, adelantado el pasado 4 de junio, tenía como objetivo fomentar el diálogo entre las ciencias naturales y las ciencias sociales, divulgar entre la comunidad académica las reflexiones que resultan del cambio global e invitar a pensar las dimensiones humanas del cambio climático. 

Entre los invitados estuvieron Heide Hackman (International Social Science Council), Dolors Armenteras (Universidad Nacional de Colombia en Bogotá) y Guillermo Rueda (Universidad del Magdalena). Todos ellos propusieron en sus ponencias la conjugación de las ciencias sociales y naturales como foco interdisciplinar para el desarrollo de investigaciones sobre cambio climático en la Amazonia. 

La jornada académica también contó con la presencia de los profesores: Gerard Verschoor, de la Universidad de Wageningen (Holanda), que presentó la ponencia "El hecho científico u" Ontología política del cambio climático"; Robert Guimarães (Brasil), "Ética y política, pilares de un mundo pos cambios climáticos"; y Germán Palacio (UN en la Amazonia), "Cambio climático, retórica política y crisis ambiental".