Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Caldas se prepara para tener política ambiental
Medioambiente

Caldas se prepara para tener política ambiental

A través de una Línea Base Ambiental, el Departamento de Caldas podrá integrar herramientas para analizar y evaluar la biodiversidad y los ecosistemas de la región.

La Línea Base Ambiental es un conjunto integrado de elementos conceptuales, procesos, orientaciones, normas y tecnologías de información que se articulan con el objetivo de analizar la situación ambiental actual a  nivel nacional, regional y local. 

Igualmente, pueden determinar cambios, mejoras y deterioros, al igual que la eficiencia y la eficacia de las medidas de control, vigilancia y conservación que se llevan a cabo en determinadas regiones. 

La UN en Manizales y la Corporación Autónoma Regional (Corpocaldas) construyen una serie de indicadores en los componentes de biodiversidad y ecosistemas relacionados con el estado de la flora y la fauna del departamento.  

Además de los componentes, una Línea de Base Ambiental tiene variables como hidrología, calidad del agua, suelos, geodinámica y variables socioeconómicas, entre otras. 

Germán Márquez Calle, biólogo y asesor en temas de biodiversidad y ecosistemas, explicó cómo "el departamento de Caldas está sufriendo las consecuencias de no tener una infraestructura natural encargada de garantizar la oferta climática, la regulación hídrica, el clima, la biodiversidad y la prevención de desastres. Esta infraestructura está muy deteriorada en Caldas". 

Entre tanto, Luz Adriana Ramírez López, profesional especializada de la Subdirección de Planeación y Sistemas de Corpocaldas, consideró importante poder conceptualizar en temas de tanto valor, como el ambiental, para el departamento, más si se trabaja con una plataforma tecnológica  con base de datos geográfica.  

Los indicadores de las líneas de base se construyen con patrones de línea nacionales para el seguimiento del estado del medio ambiente. Las pruebas piloto en el ámbito nacional son lideradas por diferentes institutos: el de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt (Iavh), el de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives D´Andreis (Invemar), el de Investigaciones Científicas Sinchi (Sinchi) y el de Investigaciones Ambientales del Pacífico (Iiap).