La obtención de mejores resultados en las próximas pruebas Saber 11, que se realizarán el domingo 2 de agosto, fue la motivación para que estos jóvenes reforzaran sus conocimientos en matemáticas y lectoescritura, a través de los cursos vacacionales ofrecidos por la U.N. Sede Amazonia.
Los resultados en dichas pruebas ubican al departamento del Amazonas como uno de los menos competentes a nivel nacional. Datos del ICFES del 2009 indican que esta región ocupa el penúltimo lugar en matemáticas, ciencias sociales, filosofía e inglés; y el último en lenguaje, física, biología y química.
Asimismo, a nivel departamental, para educación básica primaria, secundaria y grado 11, los resultados revelan un menor rango de desempeño en el área de fundamentación en matemáticas.
Ante este panorama, la U.N. Sede Amazonia consideró indispensable realizar dos cursos vacacionales de matemáticas y lectoescritura, dirigidos a estudiantes de grado 10 y 11 de la región. El objetivo es que quienes estén finalizando su básica secundaria y quienes estén próximos a hacerlo desarrollen las competencias en estas dos áreas.
Lo anterior teniendo en cuenta que algunos de los estudiantes que ingresan a la Institución a través del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama) muestran dificultades en algunas competencias académicas, razón por la cual se busca garantizar la continuidad en la formación universitaria hasta el final de sus carreras.
El curso de lectoescritura, que incluye escritura y comunicación oral, fue dictado por la profesora Isabel Victoria; y el de matemáticas básicas, algebra y cálculo diferencial, por el profesor Juan Guillermo Cadavid.
"El objetivo es nivelar a los estudiantes de secundaria y a los aspirantes a cursar planes universitarios, reforzando contenidos y habilidades básicas en matemáticas y fortaleciendo la lectura y la escritura", concluye el profesor Cadavid.