Aura Nidia Herrera, nueva directora Nacional de Programas Curriculares de Posgrados de la UNAL
Ante el rector de la UNAL, profesor Leopoldo Múnera Ruiz, la profesora Aura Nidia Herrera se posesionó como directora Nacional de Programas Curriculares de Posgrado. Fotos: María Fernanda Londoño de la Hoz, Unimedios.
Profesores José Daniel Muñoz Castro, vicerrector Académico; Aura Nidia Herrera, directora Nacional de Programas Curriculares de Posgrados; y Leopoldo Múnera Ruiz, rector de la UNAL.
La profesora Aura Nidia Herrera es psicóloga de la UNAL y lleva 31 años vinculada a la Facultad de Ciencias Humanas de la Institución.
La profesora Herrera firma el acta de posesión.
La UNAL cuenta con 367 programas de posgrado, 83 de ellos acreditados con alta calidad. Foto: archivo Unimedios.
Para la profesora Aura Nidia Herrera uno de los grandes desafíos de la Dirección es la reforma de posgrados, para lo cual será fundamental hacer estudios muy juiciosos y participativos con miras a rescatar lo positivo, pero también a hacer las posibles correcciones de modificaciones a la norma que los rige.
“Sabemos que los posgrados son enormemente diversos; y que las Facultades y las Sedes son muy heterogéneas y tienen necesidades y metas diferentes; entonces, un propósito de la Dirección es que podamos tener esa normatividad de manera pronta y ágil y que sirva para todas las facultades y a todos los posgrados”, afirmó la directora Nacional de Programas Curriculares de Posgrados, dependencia adscrita a la Vicerrectoría Académica.
También mencionó que “el propósito es que estas diferencias sirvan como hoja de ruta o un camino para el desarrollo de los posgrados. Más que querer unificar procedimientos y metas, se trata de lograr que, a través de una normatividad clara y flexible, tengamos una ayuda para el desarrollo de los posgrados en sus diferencias”.
El otro desafío mencionado por la académica, se relaciona con la calidad de los posgrados, “no porque estemos dudando de esta sino porque es necesario acreditarla, mostrarla; entonces, en general, ya se ha hecho una tarea muy importante en esta área, los avances son buenos, pero todavía tenemos una tarea grande en el sentido de tener acreditaciones ojalá en todos los programas, lo cual nos abre puertas para nuestros egresados, becas y para participar en proyectos, entre otros aspectos”.
Aura Nidia Herrera es profesora asociada responsable de las asignaturas básicas del componente de formación en investigación cuantitativa y evaluación psicológica en el programa de pregrado y de la línea de investigación sobre métodos cuantitativos, en los programas de maestría y doctorado.
Así mismo, fue directora del Laboratorio de Psicometría, que desde febrero de 2022 es dirigido por la profesora Olga Rosalba Rodríguez; también estuvo a cargo del grupo de investigación Métodos e Instrumentos para Investigación en Ciencias del Comportamiento y del Centro de Pensamiento en Evaluación y Meritocracia de la UNAL.
Entre los cargos que ha ocupado en este tiempo se encuentran: coordinadora de Posgrados de Psicología, en el Departamento de Psicología (2007-2009), vicedecana de Investigación y Extensión, de la Facultad de Ciencias Humanas (2010-2012), y directora Nacional de Extensión, en la Vicerrectoría de Investigación de la UNAL (2012-2013).