Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Aumenta el autoempleo en Colombia
Economía y Organizaciones

Aumenta el autoempleo en Colombia

En Colombia el autoempleo va en ascenso. Desde el último trimestre del 2008 las cifras muestran la tendencia: el 55% del sector informal eran trabajadores por cuenta propia, según un estudio del decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UN, Jorge Iván Bula.

Si se compara el último trimestre del 2008 con el mismo periodo del 2007, se observa que la informalidad en las trece principales ciudades pasó de representar el 55,9% al 57,7%, con un incremento de 3,6%, equivalente a la caída en el empleo formal, cuya participación pasó de 44,1% a 42,3%, explicó el profesor Bula, con base en las cifras del Dane.

Este panorama es una muestra del impacto que aún tiene la crisis económica mundial en el sector productivo colombiano, según afirmó el profesor Bula, quien sostuvo que en el país no se dimensionó en toda su magnitud el problema. De acuerdo con el estudio, el trabajo por cuenta propia es más marcado en el campo y en las ciudades de menor importancia donde los mercados laborales son más reducidos.

La misma situación de desempleo que vive el país se ve reflejada en la caída del consumo interno. Este año, según Bula, aún no se ve proceso de recuperación, pues persisten los rezagos de la crisis.

Al impacto de este problema, afirma el Decano en su estudio, se suman algunos aspectos de orden institucional, ligados a las condiciones de contratación prevalentes en el país. Uno de ellos tiene que ver con las condiciones de remuneración en el mercado laboral colombiano, pues cada día son más las medidas aplicadas para reducir costos en los salarios.