Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Aprobada Estampilla para la UNAL Sede de La Paz
Educación

Aprobada Estampilla para la UNAL Sede de La Paz

  • Con la Ley 1983 de julio de 2019 se aprobó la Estampilla para la UNAL Sede de La Paz.

  • Se espera el recaudo de 100.000 millones de pesos en un plazo de 15 años.

  • Profesor Iván Jaramillo Jaramillo, vicerrector de la UNAL Sede de La Paz.

  • Al primer examen de admisión se presentaron 687 jóvenes.

  • La Sede de La Paz beneficiará a los departamentos del Cesar, Magdalena y La Guajira.

  • La novena sede de la UNAL cuentan con 20 salones con capacidad de

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, sancionó la Ley 1983 de julio de 2019, por medio de la cual se asignan recursos vía estampilla a la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ubicada en el municipio de La Paz (Valledupar).

Estos recursos llegan después de la inauguración de la novena Sede de la UNAL, evento al que asistieron, además del mandatario, la ministra de Educación, María Victoria Angulo; el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón; el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle; la alcaldesa de La Paz, Andrea Ovalle, directivos y egresados de la Universidad.

La iniciativa de la creación de la Estampilla Pro Universidad Nacional Sede de La Paz propuesta por el senador José Alfredo Gnecco Zuleta apunta al recaudo de 100.000 millones de pesos en un plazo de 15 años, a partir de su entrada en vigencia.

"La Estampilla será responsabilidad y potestad de la Asamblea Departamental del Cesar, con la que socializaremos el contenido y el espíritu de la Ley que autorizó su creación. Además esta no gravará los contratos de prestación de servicios", detalló el senador en su cuenta de Twitter.

Los recursos provenientes de la Estampilla serán destinados al mantenimiento de la planta física y la construcción de nuevos espacios que contribuyan al fortalecimiento de la Sede.

"Estos recursos serán invertidos en el desarrollo de la infraestructura de la Sede, como laboratorios, aulas, auditorios, espacios deportivos, oficinas para profesores y administrativos" señaló el profesor Iván Jaramillo Jaramillo, vicerrector de la UNAL Sede de La Paz.

Infraestructura sostenible

En la actualidad, la Sede de La Paz, diseñada por el arquitecto y profesor de la UNAL Sede Manizales, Edison Henao Carvajal, cuenta con 20 salones para 40 alumnos cada uno, 4 salones con tecnologías de la información y las comunicaciones y un datacenter. También tiene un edificio con 4 laboratorios para 160 personas, una biblioteca y una cafetería, cada una de las cuales con capacidad para 150 visitantes, un edificio para 35 administrativos y otro para 32 profesores.

La edificación está enmarcada por la preservación del medioambiente, mediante energías limpias que contemplan paneles solares, manejo responsable del agua con el aprovechamiento de las aguas lluvias para sistemas de riego y la conservación de la flora y la fauna en los distintos espacios de reserva natural que tiene la Sede.

Cabe resaltar que en junio se presentaron 681 jóvenes al primer examen de admisión, de los cuales fueron admitidos 240 para el segundo semestre de 2019, y se espera que en los primeros cinco años la Sede pueda recibir a cerca de 2.400 estudiantes y 120 profesores.

La UNAL Sede de La Paz ofrecerá en principio las carreras de Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Biológica, Biología, Estadística, Geografía y Gestión Cultural y Comunicativa.