La Maestría en Gobierno Urbano (profundización), cuya creación se obtuvo el pasado 1 de diciembre mediante acuerdo 261 de 2017 del Consejo Superior Universitario (CSU), fue presentada por el IEU ante el Consejo de Sede de la U.N.
Esta instancia institucional aprobó la apertura de dicho posgrado que estará a cargo de los profesores vinculados y adscritos del IEU, con la dirección del profesor Carlos Alberto Patiño Villa. A la fecha solo están pendientes los trámites administrativos para la asignación del código del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) por parte del Ministerio de Educación Nacional.
La Maestría en Gobierno Urbano estará articulada con varias facultades y programas de la Universidad. Contará con la participación de los docentes tanto del IEU como de las distintas sedes de la U.N., además de invitados nacionales e internacionales expertos en temas de gobierno urbano.
El proceso de aprobación de este programa empezó hace cerca de tres años con la elaboración de la propuesta por parte del equipo docente del IEU dirigido por el profesor Patiño Villa.
Lo anterior se basó en lo estipulado en los acuerdos 033 de 2007 "para la formación de estudiantes de la U.N." y 035 de 2009 del CSU, el cual rige el proceso de creación de los programas curriculares de la U.N. y las instancias por las cuales debe pasar la propuesta de su creación para ser estudiada y avalada en sus diferentes componentes.
"En ese contexto, el IEU, en alianza con la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N., y luego de un arduo trabajo conjunto, logramos el aval para continuar con todos los procesos academico-administrativos internos que conlleva la creación de estos programas", expresó el profesor Patiño.
Cabe resaltar que en la actualidad el IEU ofrece la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina, creada hace más de 10 años y cuya experiencia es muy importante para el nuevo posgrado.
Programa inaplazable
La meta de los creadores de la Maestría es que el país cuente lo antes posible con un programa académico que permita profundizar en los temas urbanos a partir de problemas locales, nacionales e internacionales como respuesta a una clara problemática contemporánea de los centros urbanos: su crecimiento, transformación, desafíos, gestión y gobierno.
"Tales razones exigen un mayor rigor en los procesos de pensamiento y plantea como inaplazable la creación y apertura de la Maestría en Gobierno Urbano", indicó el director del IEU.
Por último, el profesor Patiño invita a toda la comunidad unversitaria a que se vincule a este proyecto académico, que sin duda generará procesos de investigación, conocimiento, análisis y debate alrededor de los temas de gobierno urbano en el mundo.