Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Amazonas se une a gran proyecto académico latinoamericano
Medioambiente

Amazonas se une a gran proyecto académico latinoamericano

Un grupo de investigadores del laboratorio de Limnología del Instituto Amazónico de Investigaciones (Imani) de la UN en la Amazonia se unió al gran esfuerzo científico latinoamericano llamado "Jemhella".

Se trata de una estrategia de relación y hermandad académica cuyo fin es obtener información de los recursos acuáticos mediante muestreos limnológicos sencillos y de bajo costo desarrollados en toda Latinoamérica en un mismo momento y con un mismo protocolo.

Los grupos de Limnología que hacen parte de esta jornada pueden comparar los resultados a lo largo y ancho del continente, lo que generará una base de datos de enorme valor y trascendencia. Esto permitirá comprender mejor los humedales latinoamericanos y divulgar los resultados a nivel científico. Este ejercicio logró reunir a 12 países y más de 20 humedales. 

La metodología que se utilizará será la misma para todos los humedales estudiados y consiste en tomar una serie de muestras de algunos microorganismos acuáticos. El objetivo es comprender estos ecosistemas, sus niveles de productividad y la alteración que podría ocasionar la intervención humana. Los resultados obtenidos se unirán a la información de los demás ecosistemas acuáticos estudiados en Latinoamérica. 

El profesor Santiago R. Duque, director del Grupo de Limnología de la UN en la Amazonía, afirma: "para esta participación hemos seleccionado el hermoso complejo de cuatro lagos de Yahuarcaca, ubicados muy cerca de la ciudad de Leticia; específicamente, trabajamos en el lago Pozo Hondo 1". Así este humedal se convertirá en punto de referencia amazónica para la cuenca y para el continente americano.