Alejandra Jaramillo se posesionó como Directora Nacional de Extensión
El profesor Leopoldo Múnera Ruiz, rector de la UNAL, y la filósofa Alejandra Jaramillo Morales, Directora Nacional de Extensión. Fotos: María Fernanda Londoño, Unimedios.
La académica Alejandra Jaramillo Morales se posesionó en propiedad como Directora Nacional de Extensión. Fotos: María Fernanda Londoño, Unimedios.
La Directora Nacional de Extensión durante el juramento para tomar posesión del cargo. Fotos: María Fernanda Londoño, Unimedios.
Escritora y crítica cultural, la nueva Directora trae consigo una experiencia que fusiona la creación literaria con la investigación académica y que le ha permitido consolidar un camino en el que la educación siempre ha sido la meta.
Uno de los retos que asumirá la funcionaria es democratizar la extensión y pensar la relación de esta con el Estado y con la empresa privada, junto con el valor de proteger a la Universidad y las Facultades para que puedan intervenir e incidir política, académica y técnicamente en la sociedad.
En su paso como Vicedecana de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas la filósofa Jaramillo lideró proyectos como “Misión de Ciencias Humanas”, el cual involucra a todas las universidades del país para realizar aportes a la construcción de políticas públicas que mejoren las condiciones de esta área académica en la sociedad.
“Para mí es clave lograr la reglamentación de la esta función misional de la Universidad en un acuerdo que pueda superar todas las dificultades que esta representa, a través de un proceso participativo”, señala la Directora.
La Extensión busca una interacción privilegiada y recíproca entre el conocimiento de la academia y las necesidades tanto de la sociedad como de las organizaciones e instituciones que la conforman, con la ampliación de espacios de deliberación democrática y el bienestar de las comunidades.
Desde la Dirección Nacional de Extensión, la profesora Jaramillo se propone repensar con toda la comunidad universitaria cómo la innovación transfiere el conocimiento, escenario en el que empezará a trabajar integralmente con todo el equipo del profesor Leopoldo Múnera Ruiz, rector de la UNAL.