Durante el Segundo Seminario de Suelos, realizado en la Sede Palmira por el Grupo de Investigación en Uso y Manejo de Suelos, este reconocido experto, profesor de la Escuela Superior de Agricultura Luis de Quiroz de esta universidad brasileña, argumentó durante su charla por qué es importante estudiar los suelos y sus componentes.
"Es de total trascendencia estudiar la diversidad biológica de los suelos para estimar cuántas especies de microorganismos tienen y qué valores ambientales y agrícolas pueden ofrecer en la biofertilización y el aumento de las poblaciones vegetales", sostuvo.
Para el experto, Colombia debe seguir orientando sus investigaciones hacia un estudio minucioso en el tema.
"Cuando se estudian los suelos y sus grupos de microorganismos se puede conocer en detalle cuáles tienen un potencial biotecnológico microbiano", comenta el profesor Marció.
Asimismo, Rodríguez dijo que la UN y la USP gestionan un convenio para realizar un intercambio de docentes y estudiantes con el fin de desarrollar investigaciones en conjunto".
El investigador concluyó diciendo: "En Colombia es muy importante cuidar y potencializar los recursos naturales, pues aprovechando la inmensa biodiversidad y realizando investigación sobre ella podríamos obtener nuevos fármacos, antibióticos, enzimas y otros componentes de aprovechamiento industrial que aportarían notablemente al desarrollo del país".
Esta actividad se realizó en el marco de la celebración de los diez años de la Facultad de Ingeniería y Administración.