En conjunto, estos patrones condicionan el transporte y la dispersión de contaminantes atmosféricos creando regiones en donde se favorece su ventilación o estancamiento en el valle geográfico del río…
Medellín
Ciencia y Tecnología
05 de febrero de 2024
Aunque Colombia es el principal productor de claveles del mundo, un hongo amenaza la pérdida de hasta el 100 % de algunos cultivos de variedades susceptibles. La identificación de una serie de…
El profesor Juan Manuel Vélez Restrepo, de la Facultad de Minas de Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, en donde ha ejercido cargos administrativos como jefe de la Oficina de…
El estudio tanto de los efectos de la minería en los huertos caseros de Chocó como de las ventajas de la agricultura campesina familiar, los alimentos olvidados por la industrialización de la comida,…
Desde el lunes 29 de enero, y hasta hoy viernes 2 de febrero, los estudiantes nuevos de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá han estado conociendo y disfrutando de todos los…
El Gobierno nacional firmó el acta de inicio de los contratos para la ejecución de la obra y la interventoría de la restauración y rehabilitación integral del Instituto Materno Infantil, en el…
Manizales
Ciencia y Tecnología
01 de febrero de 2024
La sal o cloruro de sodio se utiliza para mucho más que para darle sabor al caldo o a los huevos; por ejemplo en la industria, diluida con agua, se usa para fertilizar cultivos o saborizar alimentos…
Avanza el proceso de admisión para los pregrados de Enfermería y Química Farmacéutica de la nueva Facultad de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín. En total, 2.291 bachilleres de…
Hojarasca de eucalipto, uno de los combustibles vegetales de los incendios en los cerros orientales de Bogotá. Babillas de Córdoba estarían en riesgo de desaparecer, urgen planes de manejo. Soja y…