Con la impresionante exhibición de unas 5.000 publicaciones, entre ellas 140 novedades, y con más de 17 actividades, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) se encuentra inmersa en esta vibrante…
Comprender las erupciones solares nos puede ayudar a reaccionar en tiempo real para evitar interrupciones en la red eléctrica y las comunicaciones. Por tercera vez, el físico Juan Camilo Buitrago…
Aunque la mayoría de las personas que contraen SARS-CoV-2 se recuperan sin complicaciones graves, otras sí las presentan. Por ejemplo la neumonía que desencadena el virus puede dejar cicatrices en…
La obra Experiencias transformadoras UNAL: Proyecto cultural, científico y colectivo de nación, una de las 120 novedades de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) en la Feria Internacional del…
Desde 1965 el país cuenta con un reactor operativo en Bogotá, el cual ha funcionado sin incidentes. Y aunque esta experiencia en tecnología nuclear demuestra una sólida base de conocimientos, los…
Mientras que entre 2016 y 2023 las áreas construidas dentro de las zonas urbanas se incrementaron –al pasar del 77,1 al 80,5 %–, los espacios destinados a pastos y árboles se redujeron: del 6,4 al…
Nerviosos, pensativos, mordiéndose las uñas, buscando entre las largas filas alguna cara conocida, y eso sí, acompañados de sus familias, tan expectantes como ellos, llegaron los 31.769 jóvenes a los…
Estrategias como maximizar los esfuerzos en aras de la investigación, atender los impactos de las nuevas tecnologías, y promover el liderazgo femenino en la educación superior, forman parte del Plan…
El moriche (Mauritia flexuosa), especie de palma autóctona de la Amazonia y la Orinoquia, estaría desarrollando adaptaciones anatómicas como respuesta a los incendios forestales sucedidos en el…
Este programa, que destaca el valioso trabajo realizado en la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres (Urras), de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la…