El análisis a bajas y altas temperaturas de semillas de cardo negro (Cirsium vulgare), planta autóctona de Europa, Asia y África pero considerada como una maleza común y agresiva en países como…
Una de las 20 obras que el artista manizalita nacido en 1913 legó a su alma mater, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), fue redescubierta en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y…
Mediante un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias), en el que participan varias universidades, entre ellas la Universidad Nacional de Colombia (UNAL),…
Utilizando datos de temperatura, humedad y viento, obtenidos de servidores de la NASA, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) proponen diferentes estrategias para mitigar los…
Medellín
Ciencia y Tecnología
10 de octubre de 2024
El producto tiene propiedades antioxidantes y potencialmente anticancerígenas, y una vida útil de alrededor de 6 meses, en comparación con los 5 días que dura la fruta fresca. Sus usos irían desde la…
La ruta, ubicada entre los bosques nublados del barrio San Antonio, zona rural de Cali, comprende 400 m de un sendero que cuenta con 6 puntos con guías especializados y rutas sonoras seguras que les…
Durante el Primer Encuentro Nacional del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero, los participantes visibilizaron las demandas del pueblo negro, raizal y palenquero ante el Estado…
Durante una reunión, los profesores Leopoldo Múnera Ruiz, rector de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), y Eva Alcón Soler, rectora de la de la UJI, se estrecharon los lazos de cooperación…
¿Alguna vez se ha preguntado por qué después de una estancia en el hospital, incluso por pocos días, las personas sienten debilidad y dificultad para moverse? La respuesta estaría en un fenómeno…
Colombia alberga el 50 % de los páramos del mundo, ecosistemas vitales para la provisión de agua y la conservación de la biodiversidad. No obstante, la presión agrícola y ganadera ha puesto en riesgo…