Las altas temperaturas, las variaciones en la humedad y los eventos climáticos extremos –como sequías e inundaciones– amenazan el futuro de este cereal, esencial en la dieta de los colombianos. Por…
Por ejemplo, en los bosques bien conservados se encuentran escarabajos con patas más largas y alas con formas más estrechas; si están en cultivos más altos sus alas son más alargadas, mientras que la…
El Consejo Superior Universitario (CSU), tras una reunión realizada hoy jueves 21 de marzo y después de considerar los trámites reglamentarios previstos en la ley y la normatividad interna, designó…
Desde sus inicios en 1934, este programa ha sido fundamental para el desarrollo del sector agropecuario en el suroccidente del país, por responder a las necesidades de seguridad alimentaria,…
En octubre de 2023 Colombia logró su primera exportación de Cannabis sativa a Costa Rica, un hito para esta industria medicinal, pero aún hay preguntas con respecto a su producción y rendimiento en…
Gracias a la oferta de programas curriculares de posgrado en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá, el pasado 1 de marzo se…
Dormir no es un lujo, es una necesidad vital para el ser humano. A pesar de su importancia, muchas personas no le dan al sueño la atención que merece y sacrifican sus horas de descanso para cumplir…
La contaminación de agua por mercurio y otros metales pesados –como el plomo, común en zonas mineras– la deja no consumible, pone en riesgo la salud de todo ser vivo y aumenta la posibilidad de…
El aplicativo móvil “Laboratorio de física” se probó con éxito en la Institución Educativa Rancho Largo, en Samaná (Caldas), que cuenta con 20 sedes distribuidas especialmente en zonas rurales y que…
Este ecosistema, ubicado a 45 minutos de Tunja y colindante con los municipios de Toca, Pesca, Rondón, Viracachá y Siachoque (Boyacá), afronta disminuciones en su capacidad para capturar carbono…