Medellín
Ciencia y Tecnología
10 de septiembre de 2024
Aunque hoy el chontaduro se consume en mercados locales en forma de palmitos, crudo, como harina o chicha de chonta, esta fruta también tendría potencial para la industria alimentaria del país, pues…
En conmemoración de los 100 años del nacimiento del arquitecto colombiano Guillermo Bermúdez, el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) invita a explorar…
Aunque en Colombia se han descrito más 4.270 especies de orquídeas, solo en 15 de ellas se han estudiado sus hongos micorrícicos (que les permiten germinar), lo cual limita el conocimiento sobre los…
Orinoquia
Política y Sociedad
09 de septiembre de 2024
Durante el conversatorio “Juventudes que marcan la diferencia”, jóvenes líderes en Arauca conversaron sobre los desafíos que enfrentan hoy en medio del conflicto armado que persiste en la zona. El…
La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) reactivó la plataforma digital Innovemos, que les permite a estudiantes, docentes, personal administrativo y ciudadanos en general participar en la…
Con un poco de atención, los humanos podemos percibir la sinfonía natural que forman las aves con sus trinos –compuestos de patrones y ritmos– que nos pueden llevar a descubrir el complejo mundo que…
Manizales
Artes y Culturas
06 de septiembre de 2024
Las batallas de rap en Bogotá son más que simples competencias de improvisación; un estudio encontró en estos escenarios un microcosmos cultural que refleja la tensión tanto entre autenticidad y…
Bogotá
Ciencia y Tecnología
06 de septiembre de 2024
En Colombia, la bacteria Burkholderia glumae, causante de la enfermedad de la planta de arroz conocida como añublo bacterial, ocasiona pérdidas superiores al 75 % de la producción en los cultivos. El…
Veinte unidades productivas de cacao que forman parte del Clúster de Cacaos Especiales de Nariño resultaron fortalecidas en el marco del convenio liderado por la Universidad Nacional de Colombia…