El día viernes 14 de junio, la Universidad Nacional de Colombia recibió la visita de inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional. Esta visita, que fue anunciada con un día…
Pese a las fuertes lluvias y al aumento de la temperatura, 37 familias del pueblo kokonuko implementan estrategias de adaptación al cambio climático, en las que combinan su sabiduría ancestral con el…
Desde pandemias devastadoras hasta avances científicos revolucionarios, los microorganismos han moldeado la historia de la humanidad de formas sorprendentes. Este especial de Periódico UNAL impreso…
Manizales
Ciencia y Tecnología
14 de junio de 2024
En el segundo piso del Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego Samoga, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales, se habilitó un nuevo espacio equipado con máquinas avanzadas…
Aunque la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) proporciona una herramienta para medir la seguridad alimentaria de la población, esta puede arrojar falsos…
Entre el 4 y el 7 de junio, la décima versión del Taller Internacional GreenMetric, espacio de reflexión sobre el desempeño ambiental de las universidades en diferentes partes del mundo, congregó a…
El dengue es de notificación obligatoria ante el Sistema de Vigilancia Epidemiológica. La vigilancia se debe centrar no solo en los casos humanos sino también en la presencia y el control del…
En distintos espacios de discusión académica sobre el proyecto de ley estatutaria que regula el derecho fundamental a la educación he manifestado mi preocupación por la inclusión del Marco Nacional…
Cambios en el paisaje y la vegetación, además de residuos que inducen al fuego, son dos de los grandes impactos que dejan los recurrentes incendios forestales en Vichada. Con estrategias de gestión…
El profesor Leopoldo Múnera Ruiz, rector de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), continúa consolidando su equipo de trabajo: hoy posesionó a los directivos que asumirán sus funciones en la…