La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) es fruto de una comunidad que es viva, activa y solidaria, con profundos valores y con sentido democrático. Nos enorgullece ser una amplia comunidad que,…
Gracias a sus conocimientos en temas como física teórica y física nuclear, la estudiante Ana Caviedes Alfonso y el físico Sebastián Rivas, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asistirán del…
Factores como la alimentación de las vacas, la calidad de las praderas y los forrajes, y la altura a la que se crían, además de un ordeño inadecuado o sin condiciones mínimas de inocuidad, inciden en…
Orinoquia
Ciencia y Tecnología
12 de abril de 2024
“Azufre” y “antibiótico” son plantas que crecen en bosques y jardines de la Orinoquia y que han sido aliadas tradicionales de las comunidades en el tratamiento de moretones, heridas o fiebre. Por…
La novedosa aplicación digital promete mejorar la forma en que los cultivadores de caña de azúcar accederán a servicios especializados, gestionarán sus operaciones y aumentarán la eficiencia en la…
Los expertos advierten del impacto del uso del suelo en la capacidad de retención y recarga de los acuíferos. Los cambios en el paisaje, especialmente en las cuencas hidrográficas, están alterando la…
Las altas y cambiantes condiciones climáticas afectan el crecimiento y la calidad de la ciruela Horvin. Investigadores desarrollaron un modelo matemático para los productores de ciruela que ya están…
El limitado acceso a educación de calidad y la falta de oportunidades para desarrollar habilidades en áreas críticas como la ciencia y la tecnología motivaron la creación del proyecto “Futuramente -…
Falta de formalización, de acceso a crédito y bancarización, de desarrollo de estrategias comerciales y de uso de herramientas tecnológicas son las principales dificultades que afrontan las…
Plantas apreciadas en el Caribe colombiano pero poco aprovechadas por la industria alimenticia, como la veranera o trinitaria (del género Bougainvillea) y el corozo o uvita de lata (Bactris…