La piel (o epicarpio) que cubre y protege la pulpa de dicho fruto tradicional de la región occidental del país contiene proteínas, fibra, ácidos grasos esenciales –como omega 6 y omega 9– y…
Antes de ser declarado como puerto libre, en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina la vida transcurría a un ritmo más lento y tranquilo, sin cambios acelerados como el…
Uno de los mayores retos para la ciencia es poder contarla de manera sencilla, y esto es lo que busca Mi primer libro de terremotos: Sismología para niños, una obra que acerca a los más jóvenes al…
Hoy, viernes 3 de mayo de 2024 en Bogotá, se posesionaron algunos directivos ante el profesor José Ismael Peña Reyes, rector de la Universidad Nacional de Colombia. La profesora Luz Arabany Ramírez…
Mientras las integrantes del grupo de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede de La Paz iban ataviadas de amplias polleras moradas y llamativos collares, pendientes y tocados de flores sobre…
Reducir síntomas como neumonía, escalofríos, fiebre, enrojecimiento de la piel y abortos –en especial al final de la gestación–, e implementar técnicas de aspersión de medicamentos para reducir la…
Currículos que tengan en cuenta los saberes, la cultura, la lengua, y sobre todo la resistencia histórica de la comunidad raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, es el…
La bogotana Diana Díaz Castro, supervisora del programa Principios de Seguros Sostenibles (PSI), es la única colombiana que forma parte de la séptima edición del listado “Forbes 30 under 30 Europe…
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales le renovó a la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) el permiso marco, que a partir hoy, y por 10 años más, le permitirá a la Institución seguir…
La cacaocultura colombiana afronta retos de productividad y rentabilidad, ya que es un cultivo de ciclo largo, es decir que tarda hasta 5 años en dar frutos. No obstante, investigaciones demuestran…