En Colombia la población cada vez es más urbana y menos rural; en la ciudades, áreas metropolitanas y centros urbanos intermedios habita más del 70 % de la población, una transición que plantea la…
Los “contaminantes de preocupación emergente” –entre los que se encuentran medicamentos y cosméticos– son un problema mundial asociado, por ejemplo, con la feminización de peces macho y la…
Con los recursos provenientes de la Estampilla Prouniversidades Caldas, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales ha podido avanzar en el desarrollo de competencias STEAM (Ciencia,…
La Contraloría General de la República y la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) unen esfuerzos para crear un programa que incentive a la ciudadanía a formar parte del control fiscal y la…
La acción de chupar es posiblemente el evento más importante durante la alimentación al pecho materno, y además es una de las primeras y más complejas habilidades sensoriales y motoras del recién…
Con la firma de un memorando de entendimiento, esta alianza permitirá trabajar en mejorar la infraestructura educativa de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Amazonia y también en…
La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Caribe y otras nueve instituciones locales, nacionales e internacionales avanzan en un proyecto de fortalecimiento de la gestión del riesgo, a partir…
Manizales
Ciencia y Tecnología
22 de febrero de 2024
Después de crear las láminas microscópicamente delgadas para conducir energía –corriente o luz–, las cuales suelen utilizarse en paneles solares y en dispositivos láser y electrónicos como el…
El río Cali forma un corredor ambiental lleno de vida, aunque con importantes desafíos, amenazas y daños. Por ejemplo, la evaluación de cuatro tramos de este importante afluente de la capital…
En la búsqueda de controladores biológicos que contrarresten el dañino accionar de Colletotrichum sp. y Fusarium sp., hongos que atacan respectivamente los cultivos de aguacate y maracuyá en Arauca,…