El Museo de Historia Natural (MHN) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), reconocido por el Ministerio de Cultura y certificado como “Centro de Ciencia” por el Ministerio de Ciencias, ofrece…
Se trata de talleres presenciales abiertos y gratuitos para toda la comunidad académica y para el público en general, los cuales se dictan a lo largo del semestre en la Universidad Nacional de…
Cuando los más temidos dinosaurios aún caminaban por la tierra, había un grupo de plantas que resistieron todas las extinciones masivas, y que posiblemente habitaban zonas como las costas del país.…
En medio de la diversidad biológica en la Costa Pacífica, donde la naturaleza despliega su máximo esplendor a lo largo de la región occidental del país, una amenaza recae sobre los ecosistemas…
Pese a que el país se ha convertido en un destino estratégico para empresas extranjeras que buscan establecerse en el mercado global de cannabis y cáñamo, este floreciente sector no está exento de…
En la papa sabanera o pastusa que usted compra en el supermercado y que se cultiva en los campos del país hay dos compuestos capaces de disminuir los coágulos de sangre, obstrucciones en venas o…
La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) firmó un convenio marco con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el cual busca, entre otros puntos clave, promover la investigación y el desarrollo en…
Después de exponerlos a un proceso químico se encontró que el cobre y el níquel inhibieron con éxito el crecimiento de Bacillus cereus y Staphylococcus aureus, bacterias con cepas resistentes a los…
La creciente preocupación por el deterioro de la infraestructura del ICN llevó a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Muhamad, y a delegados del Ministerio de Educación, a…