UNAL entregó distinciones a sus egresados y administrativos
La profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la UNAL, lideró la entrega de distinciones y aprovechó la oportunidad para recordarles a los asistentes lo importante que es su labor dentro de la misión de la Institución.
“Los funcionarios administrativos son facilitadores en el proceso de formación y de gestión del conocimiento, un proceso que no solo ocurre en los estudiantes y profesores sino también en el conjunto de las experiencias y las relaciones que mantenemos como institución de educación superior; así mismo son canales de comunicación, y en muchos escenarios son la cara de la Universidad”, dijo la directiva.
También afirmó que “después de 19 meses de la crisis provocada por la pandemia por Covid-19, que obligó al cierre de los campus universitarios, es satisfactorio rendir de nuevo un homenaje presencial a quienes durante este tiempo han continuado aportando al posicionamiento de la UNAL como la institución de educación superior pública más importante del país”.
Los homenajeados y los directivos de la UNAL se dieron cita hoy en el Auditorio Alfonso López Pumarejo, donde se cumplió la ceremonia para exaltar la trayectoria y dedicación de su personal administrativo y el protagonismo de sus egresados.
La máxima distinción que se concede a los funcionarios de la UNAL destacados por su hoja de vida intachable, responsabilidad en el ejercicio de sus funciones y relaciones interpersonales óptimas, le fue otorgada a: Jannette Mejía Prieto, de Facultad de Medicina; Olga Ardila Tello, de Facultad de Ciencias Humanas; Gregorio Hernando Medina Romero, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA) de la Sede Bogotá; y Nubia Amparo Contreras Guaca, de la Vicerrectoría General.
Los reconocidos en esta categoría fueron: José Mauricio Bernal Morales, del Instituto de Biotecnología (IBUN); Julia del Pilar Díaz Salamanca, de Unisalud, Sede Bogotá; Hernán Bejarano Robayo, de la Sección de Contabilidad; Caroll Edith Cortés Castillo, del ICTA; Nubia Soraya Romero Isaza, del Jardín Infantil; Beatriz Estella Barbosa Gómez, de Facultad de Medicina; Rubén Darío Cruz Torres, de la Facultad de Ciencias Agrarias; Luisa Fernanda Giraldo Cojo, de la División de Personal Administrativo de la Sede Bogotá; Mireya Niño Mendivelso, de la Secretaría General; y César Enrique Acosta Ariza, de la Vicerrectoría Nacional de Investigación.
Estos reconocimientos también se entregan a funcionarios que se han distinguido por tener una hoja de vida intachable, responsabilidad en el ejercicio de sus funciones y relaciones interpersonales óptimas, entre otros aspectos. Los funcionarios que las recibieron fueron:
Otro símbolo de reconocimiento a la labor cumplida es el “Escudo por servicios prestados”, el cual se concede a los empleados que cumplen 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de servicio a la Institución. En esta oportunidad se entregaron a 192 funcionarios de la Sede Bogotá y a 36 del nivel nacional.
El “Escudo de reconocimiento por tiempo de servicios” por cumplir 50 años vinculado a la Institución le fue entregado a Marco Aurelio Muñoz Parra, de la sección de Tesorería Sede Bogotá.
Durante la entrega de distinciones realizadas hoy, los egresados de la UNAL también fueron protagonistas.
El profesor Pablo Abril, vicerrector General, mencionó que “ser egresado y ser reconocido por la Institución es lo mejor que le puede pasar a un profesional. La UNAL es una casa para sus egresados, esta es su casa”, recalcó.
El reconocido fue el profesor Carlos Arturo Álvarez Moreno, de la Facultad de Medicina, en la Categoría Investigación, Sede Bogotá.
Con respecto a esta distinción, la Rectora reconoció la ardua labor investigativa del doctor Álvarez, su apoyo y lucha contra el Covid-19.
En una emotiva intervención, el profesor Álvarez manifestó que “he logrado contribuir al país desde mi práctica médica y como docente, gracias a la formación en la UNAL”.