Una puntadita final, y ¡listo, a correr se dijo! Profesores, estudiantes, egresados, funcionarios y vecinos lo hicieron para promover hábitos sanos. Fotos: Jeimi Villamizar – Unimedios.
Una puntadita final, y ¡listo, a correr se dijo! Profesores, estudiantes, egresados, funcionarios y vecinos lo hicieron para promover hábitos sanos. Fotos: Jeimi Villamizar – Unimedios. DESCRIPTION
Antes de empezar la carrera, primero hay que calentar.
Antes de empezar la carrera, primero hay que calentar. DESCRIPTION
La UNAL contó con guías de entrenamiento para que los corredores no fueran a sufrir inconvenientes.
La UNAL contó con guías de entrenamiento para que los corredores no fueran a sufrir inconvenientes. DESCRIPTION
Los visitantes aprovecharon para traer a sus mascotas al campus.
Los visitantes aprovecharon para traer a sus mascotas al campus. DESCRIPTION
Los límites están en la mente, y la actividad física es una gran aliada para el bienestar de la población.
Los límites están en la mente, y la actividad física es una gran aliada para el bienestar de la población. DESCRIPTION
Marco Antonio León, ingeniero civil de la UNAL, participó en la carrera con sus familiares.
Marco Antonio León, ingeniero civil de la UNAL, participó en la carrera con sus familiares. DESCRIPTION
Familiares de los corredores apoyaron con carteles y arengas.
Familiares de los corredores apoyaron con carteles y arengas. DESCRIPTION
Se corrieron dos distancias: de 5 y 10 km.
Se corrieron dos distancias: de 5 y 10 km. DESCRIPTION
Desde su primera versión en 2013, la campaña “Corre por UN Hospital” se ha ganado la aceptación de la comunidad universitaria.
Desde su primera versión en 2013, la campaña “Corre por UN Hospital” se ha ganado la aceptación de la comunidad universitaria. DESCRIPTION
Aunque la iniciativa sirvió en sus inicios para sensibilizar en torno a la importancia de crear el Hospital Universitario Nacional, luego se convirtió en una estrategia de promoción de hábitos saludables.
Aunque la iniciativa sirvió en sus inicios para sensibilizar en torno a la importancia de crear el Hospital Universitario Nacional, luego se convirtió en una estrategia de promoción de hábitos saludables. DESCRIPTION
El ejercicio y la actividad física como correr sirven para que las personas mantengan a raya enfermedades asociadas con el sedentarismo.
El ejercicio y la actividad física como correr sirven para que las personas mantengan a raya enfermedades asociadas con el sedentarismo. DESCRIPTION
Problemas como la depresión también se combaten corriendo.
Problemas como la depresión también se combaten corriendo. DESCRIPTION
Óscar Javier Acosta, ganador de los 10 km.
Óscar Javier Acosta, ganador de los 10 km. DESCRIPTION
Todos se sentían campeones al llegar a la meta.
Todos se sentían campeones al llegar a la meta. DESCRIPTION
Los scouts de la UNAL apoyaron la entrega de alimentos y bebidas a los participantes.
Los scouts de la UNAL apoyaron la entrega de alimentos y bebidas a los participantes. DESCRIPTION
El grupo 55 de scouts Bogotá de la UNAL apoyó la entrega de medallas.
El grupo 55 de scouts Bogotá de la UNAL apoyó la entrega de medallas. DESCRIPTION
Laura Ortegón, estudiante de la Maestría en Fisioterapia del Deporte de la UNAL, fue la ganadora en la categoría abierta femenina de los 10 km.
Laura Ortegón, estudiante de la Maestría en Fisioterapia del Deporte de la UNAL, fue la ganadora en la categoría abierta femenina de los 10 km. DESCRIPTION
Como un homenaje a la labor del HUN, uno de los participantes corre con bata y estetoscopio.
Como un homenaje a la labor del HUN, uno de los participantes corre con bata y estetoscopio. DESCRIPTION
El profesor Raúl Sastre Cifuentes, del Departamento de Cirugía y exdecano de la Facultad de Medicina, es uno de los promotores de “Corre por UN Hospital”.
El profesor Raúl Sastre Cifuentes, del Departamento de Cirugía y exdecano de la Facultad de Medicina, es uno de los promotores de “Corre por UN Hospital”. DESCRIPTION
El evento contó con la participación de deportistas de la Asociación Colombiana de Deportistas Trasplantados (Acodet).
El evento contó con la participación de deportistas de la Asociación Colombiana de Deportistas Trasplantados (Acodet). DESCRIPTION
Se premió a los ganadores de cada categoría.
Se premió a los ganadores de cada categoría. DESCRIPTION
Aunque María Isabel Mancera fue la última en llegar, recibió el reconocimiento por la perseverancia y por no abandonar el recorrido.
Aunque María Isabel Mancera fue la última en llegar, recibió el reconocimiento por la perseverancia y por no abandonar el recorrido. DESCRIPTION
Una puntadita final, y ¡listo, a correr se dijo! Profesores, estudiantes, egresados, funcionarios y vecinos lo hicieron para promover hábitos sanos. Fotos: Jeimi Villamizar – Unimedios.
Antes de empezar la carrera, primero hay que calentar.
La UNAL contó con guías de entrenamiento para que los corredores no fueran a sufrir inconvenientes.
Los visitantes aprovecharon para traer a sus mascotas al campus.
Los límites están en la mente, y la actividad física es una gran aliada para el bienestar de la población.
Marco Antonio León, ingeniero civil de la UNAL, participó en la carrera con sus familiares.
Familiares de los corredores apoyaron con carteles y arengas.
Se corrieron dos distancias: de 5 y 10 km.
Desde su primera versión en 2013, la campaña “Corre por UN Hospital” se ha ganado la aceptación de la comunidad universitaria.
Aunque la iniciativa sirvió en sus inicios para sensibilizar en torno a la importancia de crear el Hospital Universitario Nacional, luego se convirtió en una estrategia de promoción de hábitos saludables.
El ejercicio y la actividad física como correr sirven para que las personas mantengan a raya enfermedades asociadas con el sedentarismo.
Problemas como la depresión también se combaten corriendo.
Óscar Javier Acosta, ganador de los 10 km.
Todos se sentían campeones al llegar a la meta.
Los scouts de la UNAL apoyaron la entrega de alimentos y bebidas a los participantes.
El grupo 55 de scouts Bogotá de la UNAL apoyó la entrega de medallas.
Laura Ortegón, estudiante de la Maestría en Fisioterapia del Deporte de la UNAL, fue la ganadora en la categoría abierta femenina de los 10 km.
Como un homenaje a la labor del HUN, uno de los participantes corre con bata y estetoscopio.
El profesor Raúl Sastre Cifuentes, del Departamento de Cirugía y exdecano de la Facultad de Medicina, es uno de los promotores de “Corre por UN Hospital”.
El evento contó con la participación de deportistas de la Asociación Colombiana de Deportistas Trasplantados (Acodet).
Se premió a los ganadores de cada categoría.
Aunque María Isabel Mancera fue la última en llegar, recibió el reconocimiento por la perseverancia y por no abandonar el recorrido.