

Ácaro reduciría hasta en 50 % rendimiento de la papaya
Palmira, septiembre 30 de 2019
La época crítica del ataque de la especie Tetranychus urtica
Leer Más


Icopor y tapas plásticas, los que más contaminan playas de Buenaventura
Bogotá D. C., septiembre 26 de 2019
Las zonas de Pianguita y La Bocana, las dos playas con mayor
Leer Más


Sistemas agroecológicos brindan seguridad alimentaria y soberanía
Palmira, septiembre 25 de 2019
Las fincas con manejo agroecológico tienden a la soberanía,
Leer Más


Bambusa vulgaris podría ser más resistente que la guadua
Bogotá D. C., septiembre 25 de 2019
Esta variedad de bambú, que en muchos lugares es considerado
Leer Más


Cadena de suministro mejoraría producción de biocombustibles
Manizales, septiembre 24 de 2019
A partir de un método matemático que considera tanto las car
Leer Más


Vedas ayudarían a recuperar peces y economía en Zapatosa
Palmira, septiembre 20 de 2019
Las vedas de pesca durante mayo y junio para bocachico, y ma
Leer Más




Hidroeléctricas, a optimizar consumo interno de energía
Manizales, septiembre 17 de 2019
En la planta de San Francisco de la Central Hidroeléctrica d
Leer Más


Contenedor inteligente mejoraría separación de residuos
Manizales, septiembre 16 de 2019
Un contenedor inteligente que identifica los residuos que lo
Leer Más


Palma de cumare se aprovecharía de manera sustentable
Palmira, septiembre 16 de 2019
Una estrategia socioeconómica y cultural contempla redes de
Leer Más


Chorro del Chocó, esencial para el pronóstico del clima
Bogotá D. C., septiembre 13 de 2019
El estudio de esta corriente de vientos mejoró el diagnóstic
Leer Más


Residuos de papel, arroz y construcción, materia prima para cemento
Bogotá D. C., septiembre 12 de 2019
Con lodo papelero, polvo de horno de cemento y cenizas de la
Leer Más


Chagras de Putumayo reafirman diversidad y conservación animal
Palmira, septiembre 11 de 2019
Entre las comunidades Inga y Kamëntšá del Alto Putumayo, cad
Leer Más


Sobrepesca y endogamia, enemigos del bocachico en Zapatosa
Palmira, septiembre 11 de 2019
Al estimar la variabilidad genética y fenotípica del bocachi
Leer Más


Presidentes firman Pacto de Leticia por la Amazonia en la UNAL
Amazonia, septiembre 06 de 2019
La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Amazonia, qu
Leer Más


Prácticas tradicionales del Resguardo de Yaquivá en riesgo
Palmira, septiembre 06 de 2019
Los conocimientos tradicionales de producción de alimentos,
Leer Más


Sistema controlaría mejor tratamiento de aguas residuales
Bogotá D. C., septiembre 04 de 2019
El diseño de un sistema de control, basado en datos obtenido
Leer Más


Turismo comunitario debe incluir componente ambiental
Bogotá D. C., septiembre 04 de 2019
El contenido ambiental de un proceso educativo en turismo co
Leer Más


UNAL Sede Manizales impulsa uso eficiente de energía en Mitú
Manizales, septiembre 04 de 2019
Modificar las costumbres de consumo de los usuarios y renova
Leer Más


Eje Cafetero, más propenso a deslizamientos
Bogotá D. C., septiembre 02 de 2019
Junto a Santander, Norte de Santander y la Orinoquia, se ide
Leer Más


Metales tóxicos en fuentes hídricas de 5 departamentos
Bogotá D. C., agosto 30 de 2019
Entre los metales que presentaron concentraciones más altas
Leer Más




Escasez de agua castiga cultivos de palma de aceite
Bogotá D. C., agosto 28 de 2019
La época seca ocasiona una reducción hasta en un 70 % en las
Leer Más


Método identifica aguaceros que causarían deslizamientos
Bogotá D. C., agosto 28 de 2019
Al emplear este modelo se determinó que la distribución de l
Leer Más


Santuario de Iguaque requiere acciones de restauración
Bogotá D. C., agosto 26 de 2019
El enriquecimiento con especies nativas, que consiste en pro
Leer Más


Cartilla da pautas para controlar caracol africano
Bogotá D. C., agosto 26 de 2019
Entre las recomendaciones que incluye esta cartilla pedagógi
Leer Más


Ampliación del Aeropuerto de Providencia no convence a los isleños
Bogotá D. C., agosto 26 de 2019
Los habitantes de la Isla se oponen a la implementación de l
Leer Más


Madera plástica se fabricaría con desechos naturales
Manizales, agosto 23 de 2019
El polvo que se obtiene de las botellas plásticas molidas, m
Leer Más


Incendios en la Amazonia afectarían calidad del aire y ciclo del agua
Bogotá D. C., agosto 22 de 2019
Las llamas que están consumiendo una parte del bosque de la
Leer Más




La arcilla, aliada para descontaminar vertimientos
Manizales, agosto 21 de 2019
Mediante procesos de adsorción y catalización para remover y
Leer Más


Campesinos podrían seguir habitando áreas de Parques Naturales
Bogotá D. C., agosto 16 de 2019
La tensión existente entre los derechos de las comunidades
Leer Más


Asociaciones campesinas protegen recursos naturales
Bogotá D. C., agosto 15 de 2019
Procesos ambientales como la Línea Amarilla y la investigaci
Leer Más


Hidroeléctricas, un modelo vulnerable
Bogotá D. C., agosto 05 de 2019
Depender de la variabilidad climática del país y de fenómeno
Leer Más


Peces de agua dulce de Colombia, en peligro de extinción
Bogotá D. C., julio 24 de 2019
Con más de 1.400 especies, Colombia es el segundo país del m
Ver


Programas de posconsumo redujeron gases de efecto invernadero
Bogotá D. C., julio 24 de 2019
A partir de la implementación de los programas posconsumo en