

Prototipo matemático reduciría daños por sismos en edificios
Bogotá D. C., septiembre 10 de 2020
Un dispositivo de control que actúa como enlace entre los do
Leer Más


Fregata Space y la UNAL imparten diplomado Machine Learning Scientist
Bogotá D. C., septiembre 09 de 2020
Se trata del primer curso en el país que combina formación t
Leer Más


Misión de Sabios traza cimientos para reedificar a Colombia
Manizales, septiembre 07 de 2020
Las oportunidades que tiene Colombia de participar en la act
Leer Más


Registran dos nuevas especies de bagre-sapo
Medellín, septiembre 07 de 2020
Como Pseudopimelodus magnus y Pseudopimelodus atricaudus fue
Leer Más


Investigadores requieren mayor acceso a la información
Palmira, septiembre 07 de 2020
Un mejor manejo de las herramientas que permiten acceso a in
Leer Más


Patente a dispersor de luz para ver espectros en tres dimensiones
Medellín, septiembre 07 de 2020
Este dispositivo permite tener una nueva ventana de cuantifi
Leer Más


Lámina de mango y piña, nuevo alimento saludable
Medellín, septiembre 04 de 2020
No es un pasaboca crujiente ni seco, y tampoco es pulpa de f
Leer Más


Miel de abejas mejora cualidades del yogur
Bogotá D. C., septiembre 03 de 2020
Con una dosis de 10 % de concentración de miel de abejas en
Leer Más




Mango, gulupa y yacón, fórmula para una bebida refrescante y nutritiva
Bogotá D. C., septiembre 01 de 2020
Esta fue la mejor combinación hallada en la búsqueda de una
Leer Más


SIC otorga patente a estructura de construcción
Bogotá D. C., agosto 31 de 2020
Una estructura prefabricada con materiales fáciles de adquir
Leer Más


Investigación traza camino para industria del cannabis
Bogotá D. C., agosto 28 de 2020
“El aprovechamiento de recursos naturales debe incluir los s
Leer Más


El cráter de la Luna que inmortalizó a Julio Garavito
Bogotá D. C., agosto 28 de 2020
Hace cinco décadas, la Unión Astronómica Internacional (UAI)
Leer Más








Docente de la UNAL, editora adjunta de Plant Breeding
Bogotá D. C., agosto 26 de 2020
Teresa Mosquera Vásquez, profesora de la Facultad de Ciencia
Leer Más


Diseños para mitigar contagio por COVID-19
Palmira, agosto 25 de 2020
Estudiantes de Diseño Industrial de la UNAL Sede Palmira han
Ver




Con robot, UNAL procesa más muestras para diagnóstico de COVID-19
Bogotá D. C., agosto 24 de 2020
El equipo adquirido por la Facultad de Medicina de la Univer
Leer Más




Subir datos a la nube, desafío tecnológico para las pymes
Bogotá D. C., agosto 20 de 2020
Tener una infraestructura TIC reducida, no saber cómo aborda
Leer Más


Robots se programan para imitar movimientos humanos
Manizales, agosto 19 de 2020
Un software de control permite que el robot imite los movimi
Leer Más








La modernización se alcanza con transformación tecnológica
Bogotá D. C., agosto 14 de 2020
Países como China y Taiwán comparten la apuesta por la innov
Leer Más




UNAL tiende redes de investigación
Bogotá D. C., agosto 12 de 2020
Durante dos semanas, docentes e investigadores de todas las
Leer Más


Concentrado para mascotas sería enriquecido con codorniz
Bogotá D. C., agosto 12 de 2020
Después de haber generado huevos enriquecidos nutricionalmen
Leer Más


Greta, un vehículo para ambientalistas premiado
Bogotá D. C., agosto 11 de 2020
Además de permitir acampar o usar como estación de trabajo,
Leer Más


Modelo hidrológico optimiza monitoreo de cauces
Manizales, agosto 11 de 2020
Esta herramienta tecnológica permite calcular los caudales d
Leer Más






Conectividad en las regiones aumentaría productividad del país
Bogotá D. C., agosto 05 de 2020
“Colombia tiene que habilitar la conectividad de alta veloci
Leer Más


Algoritmo mejora tiempos de entrega de piezas textiles
Manizales, agosto 04 de 2020
Con el uso de técnicas inteligentes basadas en algoritmos ma