

Abeja de la India se reporta por primera vez en Colombia
Bogotá D. C., marzo 07 de 2019
Megachile lanata es el primer registro que se tiene del ingr
Leer Más








Saturación de canales de transmisión afecta telefonía IP
Bogotá D. C., marzo 04 de 2019
La pérdida de paquetes y el retardo en el envío de datos afe
Leer Más




Dineros de regalías, a fortalecer la investigación en el país
Bogotá D. C., marzo 01 de 2019
Investigadores de la U.N. y de las demás instituciones de ed
Leer Más


Sistema de alerta reduciría riesgo por rayos en Manizales
Manizales, febrero 28 de 2019
Con la medición e integración del campo eléctrico atmosféric
Leer Más


En marcha apoyo de la U.N. a la Misión de Sabios
Bogotá D. C., febrero 27 de 2019
En la Facultad de Ciencias se adelanta la Secretaría Técnica
Leer Más


Soluciones de vivienda para desplazados no serían sostenibles
Bogotá D. C., febrero 27 de 2019
Las políticas de reparación para garantizar el acceso a vivi
Leer Más


Dispositivo mide ritmo cardiaco y oxigenación en la sangre
Manizales, febrero 26 de 2019
El prototipo utiliza un sensor similar al que se pone en el
Leer Más


Narcotráfico, una variable para ubicar minas antipersona
Bogotá D. C., febrero 26 de 2019
La siembra de estos artefactos explosivos estaría ligada al
Leer Más




Novedoso material detectaría radiación y almacenaría datos
Bogotá D. C., febrero 25 de 2019
Películas delgadas de dióxido de titanio con cobalto –desarr
Leer Más


Plataforma web ayuda a encontrar alojamiento
Manizales, febrero 22 de 2019
Esta herramienta, denominada Placis, conecta a universitario
Leer Más


Sistema remueve sedimentos en pequeñas hidroeléctricas
Manizales, febrero 22 de 2019
Este modelo limpia permanentemente el lodo, las piedras y ot
Leer Más


Estructuras modulares mejorarían eficiencia en industrias
Manizales, febrero 21 de 2019
Con estas soluciones, fabricadas con tubería de acero galvan
Leer Más


Traje espacial diseñado en la U.N.
Bogotá D. C., febrero 15 de 2019
Dante Rafael Rubio, un estudiante de bachillerato que partic
Leer Más


pHmetro que mide la acidez en milisegundos recibe patente
Manizales, febrero 15 de 2019
Por medio de tres láseres que pasan a través de soluciones a
Leer Más


Niñas, a interesarse por la ciencia y la tecnología
Bogotá D. C., febrero 15 de 2019
Menos del 30 % de los investigadores científicos del mundo s
Ver


UriApp diagnostica y trata infecciones urinarias en mujeres
Bogotá D. C., febrero 14 de 2019
El aplicativo móvil tiene ocho módulos que guían al profesio
Leer Más




Aguacate en pasta, más duradero y natural
Manizales, febrero 13 de 2019
Mezclar una cuchara pequeña de ácido cítrico (vitamina C) co
Leer Más




Sistema optimiza interacción entre operarios y robots
Bogotá D. C., febrero 12 de 2019
“Cada vez que el operario ingresa en el área de trabajo y ha
Leer Más




Guanábana gana aceptación como saborizante de yogur
Bogotá D. C., febrero 11 de 2019
Guanábana semimadura, madura, sobremadurada y néctar de la f
Leer Más


Expertos de la U.N. formarán parte de la Misión Internacional de Sabios
Bogotá D. C., febrero 08 de 2019
La Universidad Nacional de Colombia (U.N.) tendrá a cargo la
Leer Más


Mecánica celeste, al alcance de lectores hispanohablantes
Bogotá D. C., febrero 08 de 2019
Si queremos explicar cómo es el movimiento de los planetas e
Leer Más


Experimento óptico mejoraría desempeño de objetos industriales
Bogotá D. C., febrero 07 de 2019
Un montaje de equipos, a partir de técnicas asociadas con la
Leer Más


Nuevo Laboratorio de Metrología mejora la investigación en el país
Bogotá D. C., febrero 07 de 2019
Gracias a un microscopio especializado, la Facultad de Ingen
Ver


Recubrimiento antibacterial protegería instrumentos biomédicos
Bogotá D. C., febrero 07 de 2019
Herramientas biomédicas como bisturís, brocas, implantes den
Leer Más


Aplicativo virtual enseña sobre números fraccionarios
Manizales, febrero 06 de 2019
Este objeto virtual de aprendizaje (OVA) permitirá que estud
Leer Más


Con arcillas modificadas se obtendrían hidrocarburos
Bogotá D. C., febrero 06 de 2019
A través de un proceso conocido como pilarización en medio c