Educación
Universitarios en proyecto del Ministerio de Educación
Liderado por el Ministerio de Educación Nacional, se adelanta el proyecto 200 años, 200 preguntas, que involucra a estudiantes de primaria, secundaria y educación superior en Colombia.
Manizales, 02 de marzo de 2010 — Agencia de Noticias UN–Con la presentación del proyecto Historia Hoy: Aprendiendo sobre el Bicentenario de la Independencia, el Ministerio inició una reflexión pedagógica en el país en torno al tema del aprendizaje y la enseñanza sobre la Independencia.
En la UN en Manizales la socialización se realizó en el marco de la Cátedra Abierta: Grandes Temas de Nuestro Tiempo, donde la gerente del programa Historia Hoy, Laura Barragán Montoya, explicó a los participantes la importancia de motivar a los niños y niñas para que conozcan y se interesen por su pasado, ya que esto los convertirá en personas autónomas, críticas y generadoras de cambio.
“Considero que es mucho más divertido indagar sobre historia que aprendérsela de memoria, porque estamos haciendo una revolución educativa y estamos cambiando la manera como aprendemos sobre la historia, estamos generando en los niños reflexión, a desarrollar el pensamiento científico y crítico que les permita ir más allá de repetir contenidos para desarrollar competencias”, aseguró Barragán Montoya.
La primera etapa de Historia Hoy fue denominada Los Estudiantes Preguntan, allí se recibieron 16.501 preguntas provenientes de 533 municipios, 31 departamentos y 1.951 instituciones educativas del país.
Para la segunda parte, que se llama Construyendo Respuestas, el Ministerio extendió una invitación a estudiantes de maestría y posgrado de las universidades de Colombia para que se conviertan en ese puente entre los pequeños y las investigaciones que deben realizar en torno a esas preguntas que se hicieron.
“Con la UN siempre hemos trabajado de distintas maneras, esperando que los estudiantes participen en las convocatorias que tenemos como Ministerio. Actualmente estamos recibiendo proyectos de investigación de estudiantes de pregrado en relación con esas 200 preguntas, así mismo esperamos vincularlos en el proceso de evaluación de las respuestas de los chicos de básica y media, y en general queremos que siempre sigan participando de todos los programas que tenemos, que nos ayuden a encontrar fuentes primarias para que todo el país pueda seguir haciendo esas investigaciones y por supuesto seguir apoyando procesos como estos”, comentó la gerente del programa Historia Hoy.
Para conocer los contenidos y la dinámica de este proceso, los estudiantes de la UN en Manizales y demás universidades del país pueden ingresar al portal educativo Colombia Aprende: www.colombiaaprende.edu.co/historiahoy. La recepción de estas propuestas está disponible hasta el próximo viernes 12 de marzo.
)N.° 760