Educación
Unimedios se alzó con los premios de periodismo digital
El equipo periodístico de UN Periódico y UN Televisión, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), obtuvo cinco de los premios entregados por la revista digital KienyKe.com, en las categorías de Noticia, Responsabilidad Ambiental y Sostenibilidad.
Bogotá D. C., 15 de noviembre de 2019 — Agencia de Noticias UN -Los galardones fueron entregados en una ceremonia especial que contó con la presencia del presidente de la República, Iván Duque Márquez, la primera Dama, María Juliana Ruiz, ministros, congresistas, empresarios y académicos, entre otras personalidades.
En la categoría de Noticia, los artículos finalistas fueron “Hallada nueva joya de la diversidad colombiana”, escrito por la periodista de la UNAL Sede Palmira Laura Fuertes, quien ocupó el segundo lugar, y “Tras el rastro molecular de las tortugas traficadas”, escrito por la periodista María Luzdary Ayala, coordinadora de la Agencia de Noticias UN, quien recibió el primer premio.
En la categoría de Responsabilidad Ambiental el primer lugar fue para el trabajo “Cultivo de palma africana redujo el 90 % de aves en el Piedemonte llanero”, escrito por la periodista Maritza Serrano, en tanto que el segundo lugar le fue concedido al trabajo de UN Televisión “Camino de agua: tras la huella del cambio climático”, realizado por Luis Eduardo Martínez
En la categoría de Sostenibilidad, el jurado le otorgó el primer lugar al documental “Expedición marimba”, realizado por Boris de Greiff, Mónica González y Luis Eduardo Martínez, de UN Televisión.
La ministra de Comunicaciones y las TIC, Silvia Constaín, destacó la presencia de jóvenes del programa “Sacúdete”, que vinieron desde el Meta y el Chocó, y su capacidad creativa para aprovechar las nuevas herramientas tecnológicas.
La presidenta y fundadora del medio nativo digital KienyKe.com, Adriana Bernal, destacó los trabajos participantes en el Primer Premio Nacional de Periodismo Digital, e invitó a las nuevas generaciones a seguir creando y mostrando la capacidad de emprendimiento alrededor de piezas periodísticas auténticas, de alta calidad y que logren contrarrestar las llamadas fake news que circulan en los medios.
La directiva, quien agradeció la presencia del primer mandatario y su esposa, se mostró satisfecha con los resultados alcanzados por su medio y por la capacitación que han venido brindando en distintas regiones del país sobre nuevas herramientas digitales.
Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo destacó los avances del periodismo digital, al considerar que las tecnologías cambian y el periodismo se transforma, pero los sentidos permanecen para seguir creando.
Durante la ceremonia también intervino la embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Lombart, quien reconoció el papel estratégico de los medios y felicitó a los periodistas participantes en el Premio por la alta calidad de los trabajos presentados al concurso.
Otro de sus mensajes fue que el periodismo es importante para la democracia, por lo cual desde los países europeos se está trabajando en coordinación con redes sociales para combatir las noticias falsas.
Los premios entregados en la noche de este jueves fueron patrocinados por empresas como Enel, Movistar, Canal 1, y el SENA, entre otros, en alianza con universidades como la Externado de Colombia, de La Sabana y Sergio Arboleda, entre otras instituciones de educación superior.
(Por: fin MLA/LOF)N.° 926