Educación
UNAL Sede Manizales en el podio de olimpiadas matemáticas
Tres estudiantes del programa de Matemáticas y uno de doble titulación –Matemáticas y Física– de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales, consiguieron las medallas de oro, plata y bronce en las Olimpiadas Matemáticas Universitarias del Suroccidente Colombiano (OMUS) que se realizaron en Cali.
Manizales, 06 de noviembre de 2019 — Agencia de Noticias UN-En el evento participaron 74 estudiantes de diferentes programas académicos de 10 instituciones de educación superior del suroccidente del país. Fotos: Ólmer Folleco Solarte, profesor del Departamento de Matemáticas de la UNAL Sede Manizales.


Estudiantes de Matemáticas y Física de la UNAL sede Manizales consiguieron medalla de oro, de plata y dos de bronce.


Los ganadores de la UNAL Sede Manizales son: Jhon Alejandro Lengua Duque, medalla de Oro; Sebastián Marulanda Rodríguez, medalla de Plata, y Omar Steven Gutiérrez Rojas y Cristian David Villada Garzón, medalla de Bronce.
En la segunda versión de esta competencia, realizada el 25 y 26 de octubre, 74 estudiantes de diferentes programas académicos de 10 instituciones de educación superior del suroccidente colombiano se dieron cita en las instalaciones de la Universidad Icesi, para competir en una intensa jornada de más de cinco horas.
El profesor Ólmer Folleco Solarte, del Departamento de Matemáticas de la UNAL Sede Manizales, explicó que aunque la ciudad no forma parte del suroccidente del país, participó como invitada especial, dados los excelentes resultados que obtuvo en la Competencia Iberoamericana de Matemáticas realizada en México en septiembre de este año.
Según el docente, más allá del uso cotidiano de las operaciones básicas, las matemáticas rodean al mundo: “tener destreza y pensamiento matemático permite desarrollar diferentes habilidades para la vida, como mejorar el razonamiento, aumentar la capacidad investigativa y facilitar la solución de problemas, herramientas fundamentales para la vida diaria en el ámbito académico, laboral o familiar”.
La representación de la UNAL Sede Manizales en las OMUS estuvo a cargo del Semillero de Investigación de Matemáticas, un grupo de alrededor de 20 estudiantes que se reúnen una vez a la semana para resolver problemas matemáticos de alta complejidad y prepararse para este tipo de competencias.
Proyecto interinstitucional
Las OMUS son un proyecto interinstitucional que busca convertirse en un evento regional anual, siguiendo los protocolos académicos de las olimpiadas nacionales e internacionales; promoviendo la conformación de comunidades de aprendizaje en la región que convoquen a toda la comunidad universitaria y susciten el interés y el gusto por el estudio de la matemática.
Las universidades que forman parte de este proyecto son: Icesi, Javeriana Cali, Autónoma de Occidente y del Valle, además de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, el Instituto GeoGebra Cali (IGC) y la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingenierías Industrial, Administrativa y de Producción (ANEIAP).
(Por: fin/LGH/MLA/LOF)N.° 896