Política & Sociedad
UN en Manizales busca transformar a los jóvenes en vigías de paz
El método socioafectivo busca que las personas comprendan, a través de su propia piel y por medio de juegos, conceptos que lleven a la construcción de la paz.
Manizales, 17 de junio de 2010 — Agencia de Noticias UN–De esta forma el programa de Gestión Cultural y Comunicativa de la UN en Manizales desarrolla el proyecto Vigías de Paz: gestión cultural para la participación juvenil, en el que trabaja con los jóvenes del departamento de Caldas para que con sus acciones promuevan en su comunidad una convivencia pacífica, participativa y constructiva.
“Visitamos las casas de la cultura de Manizales y de algunos municipios de Caldas, casas de convivencia ciudadanas y colegios, con el fin de hacer una clasificación sobre los tipos de iniciativas que los jóvenes desarrollan para fortalecer su participación”, dijo Javier Orlando Lozano Escobar, docente y director del proyecto Vigías de Paz.
Como resultado de este diagnóstico surgió la cartilla Vigías de Paz: ¡construyamos un futuro de diálogo desde los jóvenes!, con la que se pretende que a través de diversos juegos se logre un proceso de reflexión teórico-práctico sobre la construcción de paz, y de des-aprendizaje colectivo de la violencia como una manera de resolver los conflictos.
De esta forma el producto creado por la UN en Manizales se convertirá en el puente para que los talleristas realicen actividades basadas en conceptos de convivencia, participación, diálogo y conflicto, que al final conducirán a una plenaria en donde cada participante podrá compartir sus sentimientos y de esta forma socializar con todo el grupo el concepto que se trabajó.
“Nos concentramos en esos cuatro conceptos porque no queremos abordar directamente el concepto de paz, porque es un tema muy ajado que se ha utilizado en sentidos que no son positivos y que ha sido usado con mucha frecuencia y solamente como ausencia de guerra”, puntualizó Lozano Escobar.
La entrega de la cartilla se hará en el mes de julio en la Casa de la Cultura La Torre del Saber, en el barrio San Jorge de Manizales, en donde, como lo afirma el Director del proyecto, “realizaremos un día completo de juegos, de construcción de paz, de participación juvenil y ciudadana”.
La cartilla será entregada a todas las personas que asistan a este taller, para que continúen replicando este trabajo en sus comunidades y así se avance en la tarea de construir una sociedad mejor.
Las personas que deseen asistir se pueden inscribir en la página www.springbase.com/app/1y--6WBzlU5U.
)N.° 779