Ciencia & Tecnología
Transmitirán en directo Foro ¿Innovación, para qué?
Las revistas Semana y Dinero, la Organización de Estados Iberoamericanos y la Alianza Universidad-Empresa-Estado organizan el Foro ¿Innovación, para qué?, que se realizará este 3 de diciembre.
Bogotá D. C., 02 de diciembre de 2010 — Agencia de Noticias UN -La Universidad Nacional de Colombia, el Sena e IBM integran la secretaría técnica de la Alianza Universidad-Empresa-Estado y hacen parte de esta actividad que busca darle una mirada al reto de la innovación a nivel global y regional, con el objetivo de alinear esfuerzos entre el Estado, las universidades y los empresarios colombianos a fin de crear riqueza y empleo a través del conocimiento.
En el marco del foro, el Gobierno presentará su estrategia de ‘innovación como locomotora de desarrollo’, que será comentada por empresarios, rectores y científicos.
Entre los conferencistas invitados se encuentran los prestigiosos científicos Raúl Cuero, presidente y fundador de los Parques de la Creatividad en el mundo, y Fernando Guarín, ingeniero y científico del Centro de Desarrollo de Investigación Microelectrónica de IBM, ambos radicados en Estados Unidos, donde tienen varias patentes registradas. Gregory Horowitt, cofundador y director de Global Connect, centro de asistencia técnica para el desarrollo de centros de innovación.
Por su parte David Gibson, director asociado del IC² Institute, Centro de Innovación y Creatividad, y Evaldo Vilela, secretario adjunto de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior del estado de Minas Gerais, expondrán su experiencia en materia de redes de innovación en Estados Unidos y Brasil.
Entre los conferencistas nacionales estarán Hernando José Gómez, director del Departamento Nacional de Planeación; Jaime Restrepo Cuartas, director de Colciencias; Diego Molano Vega, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación; Catalina Crane, alta consejera presidencial para la Gestión Pública y Privada; José Miguel de la Calle, superintendente de Industria y Comercio; Santiago Montenegro, presidente de Asofondos; Rosario Córdoba, presidenta del Consejo Privado de la Competitividad; Armando Garrido, presidente de Comfandi; José Manuel Restrepo, rector del Cesa; Francisco Manrique, de la Alianza U-Empresa de Bogotá; Francisco Thierman, presidente de IBM, y Katherine Garzón, gerente de Biotechnova.
El foro será transmitido en vivo a través de la página en internet www.dinero.com, y el foro se desarrollará de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
Asistencia únicamente con previa inscripción en: www.forossemana.com/evento-debates-semana/innovacion-para/293.aspx
(Por: Fin/extensión vicerrectoria de sede/feb/vbr)N.° 461