Ciencia & Tecnología
Todo listo para la Rueda de Negocios Tecnnova
Medellín será el epicentro de la ciencia, la tecnología y la innovación con la realización de la Sexta Rueda de Negocios Tecnnova, que se efectuará los días 20 y 21 de septiembre en Plaza Mayor.
Medellín, 09 de septiembre de 2010 — Agencia de Noticias UN–Se trata de un importante evento para el país que año tras año ha ido creciendo y reúne a grupos de investigación y empresarios, los cuales suscribirán acuerdos durante 2 días para dar solución a necesidades de desarrollo y generar nuevas oportunidades para el sector productivo.
Así lo explicó Juan Camilo Quintero, gerente de la Corporación Tecnnova, quien agregó que en esta sexta versión participarán aproximadamente 150 grupos de investigación y se tienen programadas 350 agendas de negocios con 320 compañías.
Una de las principales metas es superar los indicadores que se lograron el año pasado, cuando participaron 163 grupos de investigación de las principales universidades del país, centros de investigación y centros de desarrollo tecnológico de 23 instituciones. Para el 2009 se habilitaron 317 agendas de negocios, con una participación de 270 empresas en total.
“A pesar de que es un evento que se realiza en Antioquia, es de talla nacional. Tenemos universidades de diferentes regiones del país, vinculación con alrededor de 90 compañías del orden nacional auspiciadas por la Gobernación de Antioquia, lo que nos está permitiendo decir que esta rueda de negocios se está convirtiendo en una especie Colombiamoda”, exaltó Quintero.
La Corporación Tecnnova fue creada como una evolución del Comité Universidad–Empresa–Estado con el propósito de llevar las investigaciones universitarias a las compañías y resolver problemas de innovación, y es una de las primeras instituciones del país que se dedica a la gestión tecnológica. La integran las universidades Nacional de Colombia, de Antioquia, Eafit, de Medellín, Bolivariana, CES, La Salle, la Escuela de Ingeniería de Antioquia, del Atlántico y del Norte (ambas de Barranquilla).
La UN presente
Con 16 grupos de investigación de la UN en Medellín y 4 más de la UN en Manizales, la Institución estará presente en esta Sexta Rueda de Negocios.
“Como novedad vamos a tener un stand de productos de extensión patentados que son resultados de investigación para presentarles a los empresarios y ofrecerles si los necesitan licenciar o utilizarlos”, explicó Alexander Correa, director de la Oficina de Extensión de la Universidad Nacional en Medellín.
Además, los investigadores de la UN contarán con asesoría en la sección de gestión tecnológica y jurídica, como apoyo a la hora de realizar negociaciones durante este evento.
Los grupos de investigación pondrán al servicio del sector productivo toda su experiencia en las áreas agropecuaria, biotecnología, minas, materiales, construcción, gestión empresarial, mecánica, óptica, recursos energéticos, medio ambiente, entre otras.
Agenda académica
En el marco de la rueda de negocios se realizarán eventos académicos en materia de innovación y propiedad intelectual, auspiciados por la Alcaldía de Medellín, Ruta N, la Agencia para la Cooperación Internacional, el Sena y el Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología de Colciencias.
Para el día inaugural, 20 de septiembre, se tiene programado el conversatorio ‘Hacia dónde va la instalación y el desarrollo tecnológico en Colombia en los próximos 4 años’, con los directores de Colciencias, el Sena y algunas carteras ministeriales relacionadas con el tema de la ciencia, la tecnología y la innovación.
)N.° 527