Educación
Todo listo para el 4° Simposio Nacional Forestal
Energías alternativas, bosques y cambio climático serán las temáticas que abordará el 4° Simposio Nacional Forestal, que organiza la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UN en Medellín.
Medellín, 29 de septiembre de 2010 — Agencia de Noticias UN–El evento, que se realizará los días 12 y 13 de octubre en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes reflexionarán en torno a las realidades y retos en estos tópicos.
De acuerdo con el profesor Luis Fernando Osorio, coordinador del Simposio, el objetivo es “generar un escenario académico técnico e institucional para la comunidad ambiental–forestal que permita analizar los desarrollos científicos, tecnológicos y mejores prácticas, así como los planteamientos institucionales y gubernamentales a nivel internacional y local, acerca de las energías alternativas, bosques y cambio climático”.
La jornada se realizará en tres escenarios. Conferencias magistrales, en las que participarán invitados como Laura Schneider, profesora del Departamento de Geografía de la Universidad Estatal de Nueva Jersey, y Luis Díaz Balteiro, profesor del Departamento de Economía y Gestión Forestal Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes Universidad Politécnica de Madrid, entre otros.
Además, habrá mesas de trabajo, un espacio en el que se darán a conocer 72 proyectos de investigación de los estudiantes de Ingeniería Forestal de varias universidades del país. Finalmente, se realizará una exhibición de afiches y pósteres de trabajos relacionados con los ejes temáticos del Simposio.
Según el profesor Osorio, con esta actividad se visibiliza la pertinencia de los avances investigativos logrados en la Universidad y en el país, “por ejemplo, el Departamento de Ciencias Forestales de la UN en Medellín cuenta con 6 grupos de investigación avalados por Colciencias”.
Asimismo, con el fin de discutir asuntos relacionados con el nivel de desarrollo y sustentabilidad de la tecnología de producción de biocombustibles y brindar elementos conceptuales acerca de las metodologías de la Teoría de la Decisión Multicrtiterio, se realizarán los cursos de profundización en Biocombustibles: tecnología y ambiente y Teoría de la decisión multicriterio: principios básicos y aplicación a la gestión forestal.
Durante el Simposio se realizará, además, una muestra comercial–institucional, en la que estarán presentes diferentes empresas del sector.
El evento es patrocinado por Corantioquia, Secretaría del Medio Ambiente y Agricultura de la Gobernación de Antioquia, Fundación Natura, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Ideam y Alcaldía de Medellín.
Las inscripciones están abiertas, las personas interesadas en participar pueden ampliar la información en el enlace: http://www.unalmed.edu.co/~poboyca/simposio/
(Por: Fin/grp/feb/lrc)N.° 767