Ciencia & Tecnología
Techos inteligentes, diseñados en la UN
Un sistema automatizado e inteligente de marquesinas móviles en lugares expuestos a la intemperie fue diseñado por estudiantes de Mecánica y Mecatrónica de la Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá D. C., 30 de junio de 2010 — Agencia de Noticias UN–Techomatic, así fue como bautizaron los estudiantes Álvaro Alejo Cubillos, Camilo Castro López y Diego Mauricio Ruiz Díaz su invención en marquesinas accionadas mecánicamente por medio de sensores, bajo consumo de energía eléctrica y uso de la luz solar.
Las marquesinas, tradicionalmente, son accionadas de forma manual y su instalación es limitada a recintos de baja altura, adicionalmente, su mantenimiento y limpieza se hace difícil, lo que provoca su deterioro en poco tiempo y conlleva a que se presenten fallas como filtraciones o ruido excesivo.
Los creadores escogieron una marquesina traslúcida con filtro UV y le acondicionaron un cierre hermético para impedir la filtración de agua y que se pudiera acondicionar a diferentes ambientes.
La instalación de esta marquesina no requiere maniobras difíciles ni alteraciones en la arquitectura del lugar, pues el sistema es portable y permite desmontarlo con mayor facilidad cuando las personas cambian de habitación o residencia.
A este sistema los estudiantes le integraron un control, que se programa según las necesidades del cliente: encender, apagar, cerrar, abrir, por ejemplo. “El control detecta la señal, la interpreta y la procesa a través de unos microcontroladores eficientes, versátiles, económicos y de implementación sencilla”, aseguró Diego Ruiz.
Si el usuario debe salir de su casa por varios días y se le olvidó cerrar el Techomatic, puede estar tranquilo, pues ante cualquier señal natural como lluvia o sol, previamente programado, el sistema se activa inmediatamente abriendo o cerrando las correderas según el caso.
Otra ventaja del prototipo es que el control estará pegado en la pared y las personas discapacitadas o de baja estatura pueden programarlo fácilmente, sin el riesgo de subirse en sillas o butacas para cerrar o abrir el techo según el ambiente.
El sistema automatizado de marquesinas móviles hace parte de las nuevas tendencias arquitectónicas, ya que el auge de las casas inteligentes es cada vez mayor. “Es por esto que se espera que este producto sea más accesible en el mercado colombiano, debido a que los productos existentes son demasiado costosos o no presentan un sistema de control automático”, enfatizó Álvaro Cubillos.
(Por: Fin/evm/feb)N.° 873