Artes & Culturas
SPM, invitado a conferencia anual de la AAM: Museos sin fronteras
El SPM viajó como invitado internacional a la conferencia anual de la American Association of Museums (AAM), que se desarrolla hasta hoy en la ciudad de Los Ángeles, California.
Bogotá D. C., 26 de mayo de 2010 — Agencia de Noticias UN–Esta vez Los Ángeles, metrópolis multicultural, es el epicentro de la conferencia anual de la AAM y MuseumExpo, cuyo tema central este año es “Museos sin fronteras”.
En la conferencia participan por Colombia el Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM) de la Universidad Nacional con la representación de Edmon Castell, museólogo y asesor de Vicerrectoría de Sede para el SPM, y William López, coordinador del Grupo de Investigación en Museología Crítica y Estudios del Patrimonio Cultural de la Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio de la UN.
El evento será punto de encuentro para líderes de la comunidad internacional de museos, que expondrán temas de carácter global, acompañados de jornadas con perspectivas transculturales y cuya programación está compuesta por más de 160 sesiones de trabajo y conferencias magistrales.
Para Castell, la participación en la Conferencia anual de la AAM “supone un reconocimiento internacional a la labor que adelanta la UN Sede Bogotá alrededor del patrimonio cultural, y que desde el 2007 avanza a través de su Sistema de Patrimonio Cultural y Museos”.
‘Transparencia y responsabilidad en la gestión de la información del SPM’ se titula la ponencia con la que en el marco de ‘estándares de gestión de colecciones’, eje del tema central ‘Museos sin fronteras’, Castell abordará temas como la comunicación de la gestión del patrimonio cultural, y cómo desde su reactivación en marzo del 2010 como proyecto de inversión de la Sede Bogotá, el Sistema de Patrimonio y Museos (SPM) ha intentado iniciar e implementar, de forma concertada, la ejecución de sus distintos programas museológicos.
Pero más allá de estas realizaciones concretas como piezas de comunicación, exposiciones, actividades e itinerancia de muestras, entre otros, una de las prioridades básicas del SPM ha sido desarrollar una plataforma accesible para ordenar, clasificar y poner a disposición pública toda la información generada por el Sistema a través del sitio web www.museos.unal.edu.co.
Por su parte, López presentará su ponencia: “Discursos contradictorios: entre el control de colecciones y las metas de la Nueva Museología Crítica al Plan Nacional de Gestión de Colecciones de la Red Nacional de Museos de Colombia”.
Dicha comunicación analizará los resultados de una encuesta realizada en el panel sobre digitalización del patrimonio cultural, para el Museo de Antioquia, el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, el Museo de Trajes Regionales de la Universidad América y el Museo Arqueológico de Tunja, que buscó levantar un diagnóstico sobre el impacto del Plan Nacional de Gestión de Colecciones que la Red Nacional de Museos del Ministerio de Cultura viene desarrollando desde 1998. Así, ésta se constituye en una primera aproximación a la crítica de las políticas desarrolladas por el Estado colombiano con respecto a los museos en la última década.
De esta forma, la conferencia anual de la AAM se constituye en una oportunidad para entablar relaciones interinstitucionales con diversos museos de la Unión Americana e intercambio de exposiciones, además de la interacción con grupos de profesionales provenientes de diversos países del mundo.
Es el lugar al que el Sistema de Patrimonio Cultural y Museos de la UN llega acorde con sus políticas de accesibilidad con una visión de la gestión como algo público y transparente, así como con nuevas y diversas formas de participación en la administración del patrimonio cultural y que, sin duda, en un clima de responsabilidad y competencia por unos recursos públicos siempre limitados, la comunicación de la gestión del patrimonio cultural es también una vía que permite presentar no solo indicadores de impacto, sino argumentos convincentes acerca del papel específico que desempeñan, tanto para la comunidad universitaria como para la sociedad en su conjunto, los museos UN y el SPM.
(Por: Fin/Sistema de Patrimonio Cultural y Museos/csm/vbr)N.° 594