Medioambiente
Sostenibilidad ambiental de la U.N. es presentada en Irlanda
Luego de haber sido reconocida en el ranking GreenMetric 2018, la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) fue invitada a la Tercera Reunión del Comité Directivo de esa organización evaluadora, en Irlanda, donde expuso las estrategias implementadas para alcanzar este liderazgo en el país.
Bogotá D. C., 16 de abril de 2019 — Agencia de Noticias UN-La riqueza natural de los campus, la formación en temas ambientales y la gestión de residuos fueron algunos de los factores que tuvo en cuenta el ranking GreenMetric para seleccionar a la U.N. como expositora de su sistema de sostenibilidad medioambiental.
En 2018, la U.N. fue reconocida como una de las instituciones más sostenibles, al alcanzar la posición 51 en el escenario global, después de ascender 18 puestos y ocupar el segundo lugar en el país.
El encuentro de GreenMetric, que se llevó a cabo en University College Cork en Irlanda —una de las 10 universidades más sostenibles del mundo— también fue la oportunidad para conocer de primera mano las actividades y programas que la han llevado a tener una ciudad universitaria con compromiso ambiental.
Para lograr esta posición, el profesor Freddy Franco, del Departamento de Ingeniería Civil de la U.N. Sede Manizales explica que “en primera instancia se reorganizó toda la información de predios de la Institución, de tal manera que se establecieron sus más de 1.650 hectáreas, de las cuales aproximadamente 1.000 son cobertura forestal, lo que demuestra la gran riqueza ambiental”.
Otro de los factores que incidió fue la amplia formación que tiene la Universidad en temas ambientales. “Mostramos que realizamos docencia, investigación y extensión en temáticas ambientales, pues más del 10 % de los cursos de pregrado y posgrado abordan esta área” agregó.
Impacto positivo
El ranking GreenMetric es una iniciativa de la Universidad de Indonesia, realizada desde 2010 con el fin de clasificar y proporcionar un perfil de las universidades del mundo comprometidas en generar un impacto positivo en temas ambientales y en sus acciones de sostenibilidad y compromiso con la ecología.
Cabe recordar que, en esta clasificación la Universidad obtuvo 7.275 puntos sobre 10.000. Se destacó en indicadores de educación, con 1.650 puntos, transporte con 1.500, tratamiento de residuos y actividades de reciclaje con 1.425 puntos, todos sobre 1.800. En entorno e infraestructuras obtuvo 1.225 sobre 1.500.
Los satisfactorios resultados significan que internamente se está cumpliendo con la política ambiental de la Universidad, que especifica esa combinación entre la formación de los estudiantes y la responsabilidad con la sociedad.
A mediano y largo plazo, la U.N. tiene como propósito la implementación de energías alternativas y la mejora de la gestión del recurso hídrico en cada una de sus sedes.
(Por: fin/DKC/MLA)N.° 147