Política & Sociedad
En la UN desarrollan galletas ricas en proteína
Se trata de galletas adicionadas con nutrientes críticos que en la actualidad son deficitarios en la dieta de los niños colombianos en edad escolar, según la Encuesta Nacional Nutricional (Ensin) 2005.
Bogotá D. C., 17 de enero de 2011 — Agencia de Noticias UN-De hecho, la Ensin muestra cifras según las cuales 21% de los niños no consumen la cantidad suficiente de proteína, y la deficiencia de este nutriente estaría provocando que 28% de ellos fueran afectados por retraso en el crecimiento, una de las consecuencias de la falta de proteína en la dieta. Esto pese a que desde 1996, por el Decreto 1944, la harina se adicionó con hierro (44 mg/Kg) y otros nutrientes.
Los investigadores han detectado que en parte la deficiencia se da porque en algunos estratos económicos la adquisición de fuentes de proteína está muy limitada, y por eso se hace pertinente la creación de productos complementarios a la dieta de los niños.
Esta variedad, creada por Carolina Alejandra Ordóñez Pedroza, estudiante de la línea de Profundización en Alimentos Funcionales de la UN, se llama galletas Cebritas. Viene en sabores de chocolate y vainilla en un diseño veteado, con textura crujiente y son de fácil transporte y manejo para niños pequeños.
Estas galletas son además buena fuente de hierro, pues en la receta fueron adicionadas con 18 mg de este elemento químico, lo cual es pertinente si se tiene en cuenta que 33% de la población en el país padece anemia ferropénica, es decir, deficiencia de hierro en la sangre.
(Por: Fin/pbs/feb/vbr)N.° 781