Ciencia & Tecnología
Señalizador para biciusuarios compite en History Channel
BiGo (Bike Go), un prototipo luminoso que señaliza la dirección de los biciusuarios a través de sus movimientos de cabeza, con el fin de que los conductores los vean en las carreteras, se prevengan accidentes de tránsito y se salven las vidas de ciclistas, motociclistas y usuarios de scooters, aspira a ganar el concurso “Una idea para cambiar la historia”.
Bogotá D. C., 05 de noviembre de 2019 — Agencia de Noticias UN-BiGo (Bike Go) es un prototipo luminoso que señaliza la dirección de los biciusuarios según los movimientos de cabeza.


BiGo consta de dos dispositivos: uno localizado en el casco y otro que cuelga en la espalda del usuario.


Alexander Nieves participa por Colombia en “Una idea para cambiar la historia”, iniciativa del canal History Channel.


La idea de Bigo le surgió al ingeniero mecatrónico Alexander Nieves, quien trabaja como Técnico Operativo de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), cuando estuvo a punto de ser atropellado en Bogotá por el conductor de un bus mientras él iba en su bicicleta.
“Gracias a que pude recuperar el video del accidente, me di cuenta de que el conductor no me vio en la carretera, y dado que la bicicleta es mi medio de transporte creé este dispositivo inalámbrico, recargable y muy práctico”, señala el emprendedor Nieves, quien se reconoce como uno de los más de 835.000 bogotanos que prefieren la bicicleta para movilizarse.
La plataforma de Bigo funciona con el mismo sistema de iluminación de los semáforos, que permite visualizar a los ciclistas tanto de día como de noche en la carretera, indicando la dirección a la que se dirigen.
El sistema consta de dos dispositivos: uno localizado en el casco y dotado con sensores que leen los movimientos de la cabeza; por medio de tecnología Bluetooth, estos envían señales a otro dispositivo que se cuelga en la espalda del usuario, el cual, a través de indicadores led, permite que el ciclista, motociclista o usuario de patinetas electrónicas sea divisado por los otros actores viales y se señalice su dirección.
De esta manera, si se mueve la cabeza hacia la izquierda, se enciende la direccional correspondiente, y lo mismo hacia la derecha; si el movimiento es hacia atrás, se encienden las luces estacionarias. Mientras el usuario no realice movimientos el sistema se mantendrá con luces verdes con desplazamientos verticales, pero si se detiene se activan luces rojas de stop.
Al respecto, el ingeniero Nieves, quien actualmente se desempeña como técnico operativo del Laboratorio de Mecatrónica – Sala CAM de la UNAL, reconoce que “mi sueño es que BiGo se convierta en una herramienta efectiva y masiva para salvar vidas en todo el mundo y prevenir accidentes”, ya que, según cifras de la Secretaría Distrital de Movilidad, las muertes de biciusuarios han incrementado: 45 vidas en 2017, 54 en 2018 y 65 en 2019. Así mismo, la cifra de personas que se movilizan en bicicleta involucradas en accidentes de tránsito, asciende a 1.131 para el 2018. El 30 % de dichos accidentes ocurre a menos de 200 m de las ciclorrutas.
“El día del accidente yo iba por la ciclorruta, pero cuatro cuadras antes de llegar a mi casa esta se acaba y tuve que compartir la vía con otros actores, por eso es importante continuar desarrollando este dispositivo para combatir ese 70 % de accidentes que se presentan en las vías por falta de visibilidad de los biciusuarios, debido a que sus chalecos o casos no tienen colores llamativos”.
Así lo señala el ingeniero, quien actualmente participa por Colombia en “Una idea para cambiar la historia”, iniciativa del canal History que busca premiar a emprendedores de Latinoamérica que promueven el cambio social.
La participación de BiGo en el concurso de History Channel permitiría que el dispositivo pasara de ser un prototipo funcional a un producto final con una estructura y diseño mejorados. Además impulsaría la creación de la aplicación móvil BiGo App, a través de la cual se implementarían rutas, recorridos y récords de desplazamientos también conectados al sistema de iluminación por Bluetooh.
En el concurso también participan agentes de cambio de Chile, Ecuador, Perú y México, quienes compiten por un primer premio de 50.000 dólares.
Las votaciones para impulsar a BiGo, que iniciaron el 1.º de noviembre y finalizan el 24 del mismo mes, se pueden hacer a través del enlace: https://unaidea.historyplay.tv/. La plataforma de votación recibe un voto diario.
(Por: fin/IAR/MLA/LOF)N.° 886