Salud
Se instala Patronato del Hospital Universitario Nacional de Colombia
Esta corporación busca plantear las estrategias que materializarán los proyectos de expansión del centro hospitalario y la consolidación de una red de apoyo a los programas de salud y educación pública que adelanta la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).
Bogotá D. C., 15 de agosto de 2019 — Agencia de Noticias UN-En el Patronato del Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN), instalado en la Hemeroteca Nacional Universitaria Carlos Lleras Restrepo, empresarios y académicos trabajan colaborativamente por las necesidades en salud y educación articulados a la prospectiva 2030 de la UNAL.
El Patronato se consolidó gracias al liderazgo del empresario Mario Hernández Zambrano, presidente de esta corporación; Juliana Márquez Tono, madrina del HUN, y María Ángela Tavera, jefe de Donaciones del Hospital, quienes han venido impulsando la participación de importantes sectores de la academia y de la empresa privada en este grupo conformado por 36 personas.
La corporación está representada en el sector académico por las siguientes personas: Jorge Reynolds Pombo, Ricardo Salazar López, Roberto Amador, Enrique Forero, Eduardo Posada Flórez, María Cristina Plazas, José Félix Patiño, Gunter Pauli, Manuel Elkin Patarroyo y Oswaldo Borraez.
En el sector empresarial la conforman: Mario Hernández Zambrano, Juliana Márquez Tono, Antonio Hernández Gamarra, Mario Huertas, Orlando Hernández Hernández, Arturo Calle Calle, Jorge Ramírez, Octavio Amaya, Guillermo Campos, Eduardo Pizano, Noemí Sanín Posada, Nayib Neme, Silverio González y Germán Manga.
Como representantes de la UNAL figuran: la Rectora, Dolly Montoya Castaño; el vicerrector, Pablo Enrique Abril Contreras; los decanos de las facultades de Medicina, Enfermería, Ciencias Humanas, Odontología y Ciencias; los vicedecanos Académico y de Investigación de la Facultad de Medicina y el profesor fundador del Hospital, doctor Raúl Esteban Sastre Cifuentes.
Más servicios
Desde su apertura el HUN ha participado en la formación de 8.843 estudiantes provenientes de todas las facultades de la UNAL y espera ser el centro de educación en salud de la mayoría de los programas de la UNAL, pues hoy solo cubre el 25 % de esta demanda.
Con más de 26.700 egresos hospitalarios y 37.000 cirugías realizadas, este centro especializado de salud espera pasar de 230 a 600 camas con el desarrollo del proyecto de expansión que proyecta abrir los servicios de urgencias y trauma, obstetricia, recién nacidos o neonatos, pediatría y expandir los servicios de medicina interna y cirugía, trasplantes, neurociencia y tratamiento del cáncer.
Así mismo, se tiene previsto fortalecer la investigación a través del Centro de Investigaciones no solo en salud, sino de cualquier ámbito para el beneficio de la formación de profesionales competentes y socialmente responsables.
En esta primera sesión de apertura del Patronato, el director general del HUN, doctor Néstor Darío Bustamante Ramírez, presentó un resumen de la trayectoria del Hospital en sus tres primeros años de funcionamiento desde sus tres ejes misionales: la prestación de servicios de salud, la formación de estudiantes y la investigación.
A su turno, la Rectora de la UNAL, profesora Dolly Montoya Castaño, agradeció el acompañamiento de todos los sectores empresariales y académicos del país en la consolidación de este ambicioso proyecto que beneficiaría a más de 20.000 estudiantes y a la atención en salud de Colombia, enmarcado en la Prospectiva 2030 de la UNAL, como eje rector en políticas públicas en salud y educación del país, para construir el hospital modelo que espera la sociedad.
El Patronato seguirá reuniéndose para establecer un plan de trabajo que construya, a partir de la amplia experiencia de sus integrantes, las soluciones y las redes de integración para consolidar la fase de expansión de este centro de salud, adscrito a la UNAL.
(Por: fin/JGJ/MLA/LOF)N.° 562