Artes & Culturas
Roland Barthes en el Eje Cafetero
Durante dos días será revivida la obra de uno de los más reconocidos semiólogos franceses. Las ciudades serán Armenia, Pereira y Manizales.
Bogotá D. C., 07 de abril de 2010 — Agencia de Noticias UN–Este seminario, titulado Roland Barthes y el Amor del Discurso, se da como homenaje en los 30 años de la muerte de este escritor, considerado uno de los herederos de la influencia del también semiólogo Ferdinand de Saussure.
Para el evento está previsto organizar y presentar un programa interdisciplinario que permita averiguar el aporte de su obra en varias áreas del conocimiento. La temática propuesta explora la relación del autor con la pluralidad del discurso, la escritura, la lingüística, la semiología, la fotografía, el deporte y el arte, y sus escritos sobre el discurso relativo al amor.
El programa está centrado en los aspectos conocidos, originales y también desconocidos de Barthes con las intervenciones de Fabián Sanabria de la Universidad Nacional, Hernando Salcedo y Armando Silva de la Universidad Externado, Patricia Aguirre y Alfonso Castellanos de la Universidad Javeriana y José Camilo Ríos y William Osorio de la Universidad de Pereira.
Algunos de los ejes temáticos a tratar en el seminario entre el 8 y el 9 de abril serán: Barthes y el placer de los textos, la crisis de la literatura burguesa, lenguaje y poder, escritura y mitologías, literatura y lenguaje, y finalmente la literatura o la obsesión del signo, en el cual se hace un examen de la irrupción sígnica en tres textos de este autor.
Entre sus publicaciones más conocidas destacan El grado cero de la escritura, Mitologías, El imperio de los signos y La aventura semiológica, algunas de las cuales son materia de estudio en los programas de pre y posgrado en ciencias sociales y humanas.
)N.° 82