Educación
Revista electrónica de educación superior en Iberoamérica
La Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES) busca ofrecer un espacio académico para que los investigadores publiquen resultados de sus investigaciones.
Bogotá D. C., 15 de junio de 2010 — Agencia de Noticias UN–Esta publicación académica cuatrimestral coeditada por Universia y por el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue presentada en el marco del Segundo Encuentro Internacional de Rectores de Universia.
La presentación fue hecha por Jaume Pagés, consejero delegado de Universia, quien estuvo acompañado por José Narro, rector de la UNAM y presidente del Comité Internacional del Encuentro de Rectores, Federico Gutiérrez Solana, presidente de la CRUE, entre otras personalidades.
Pagés dijo que la RIES es un excelente espacio para dar continuidad a las líneas de debate que surgieran del Encuentro Internacional de Rectores e invitó a todos los asistentes a colaborar en ella. Destacó que la revista está respaldada por el prestigio académico del IISUE y de la UNAM.
La RIES es una revista científica en la que se que publicarán investigaciones sobre educación superior de Iberoamérica, con dictamen doble ciego. Abordará temas como políticas educativas, cobertura, formación profesional, vinculación, financiamiento, evaluación, acreditación, calidad y gobernabilidad, y otros temas presentes en el debate contemporáneo de la educación superior.
La revista puede consultarse en la dirección http://ries.universia.net, donde se encontrarán, además de los artículos, las instrucciones para autores.
Universia es una red de 1.169 universidades presente en 23 países de Iberoamérica, entre ellos Colombia, en donde cuenta con 61 universidades, públicas y privadas, que representan el 74% de la comunidad universitaria, de los cuales 661.770 son estudiantes y 39.271 son profesores. Para mayor información visite www.universia.net.co
)N.° 759