Educación
Rectora da bienvenida a nuevos estudiantes de la familia UNAL
Este sábado se dieron cita en la Plaza Central 3.602 nuevos estudiantes –y sus familias– que ingresarán a la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). A ellos se suman los 1.988 admitidos en Medellín, 790 en Manizales, 391 en Palmira y 240 en La Paz.
Bogotá D. C., 22 de febrero de 2020 — Agencia de Noticias UN-La jornada contó con la intervención especial de la maestra María Isabel Rueda, egresada de la Institución.


El profesor Miguel Cote, también egresado destacado de la UNAL, felicitó y motivó a los nuevos estudiantes.


Al acto de bienvenida asistieron las directivas de la Institución, encabezados por la rectora Dolly Montoya Castaño, quien durante su discurso manifestó que “es enriquecedor poder despertar en miles de jóvenes de todo el país el deseo de pertenecer a la comunidad universitaria de la universidad pública más importante del país, y una de las más reconocidas de América Latina”.
Agregó que la UNAL ha hecho un esfuerzo enorme por lograr la inclusión de nuevos estudiantes de distintas regiones y culturas de Colombia.
“Ustedes, como nuevos estudiantes, tienen el gran privilegio de pertenecer al proyecto científico y cultural más exitoso de la nación desde las Independencia”, afirmó la Rectora, durante la bienvenida organizada por la UNAL Sede Bogotá en cabeza del vicerrector, profesor Jaime Franky.
Invitados especiales
La jornada contó con la intervención de egresados destacados, como la maestra María Isabel Rueda, magíster en Artes Plásticas y Visuales de la UNAL y destacada docente en el ámbito académico. También reconocida en el mundo artístico gracias a sus exposiciones en distintas salas y ciudades de Colombia y del mundo como París (Francia), Miami (Estados Unidos) y Rosario (Argentina).
La maestra les dio especial bienvenida a los estudiantes de Artes, y los felicitó por haber tomado la decisión de ser artistas; los invitó a gozarse el tiempo que permanezcan en la Universidad, para ella “el mejor momento en la vida de una persona”.
“La UNAL te motiva a encontrarte con el otro y logra un intercambio intelectual y cultural enriquecedor, que es el secreto para el futuro”, aseguró.
Por su parte, el doctor Miguel Cote Menéndez, médico cirujano, psiquiatra y magíster en Psicología Clínica y Terapia de Familia, motivó a los nuevos estudiantes a no perder la esperanza ni la fe en ellos mismos.
“Como nuevos integrantes de la familia UNAL comenzarán una etapa interesante en la que experimentarán y reforzarán su independencia como individuos, y en la que sus mejores herramientas serán los principios éticos, una mente abierta, respeto y tolerancia por todos”, enfatizó el doctor Cote, quien además de haber trabajado en la Universidad, ha desempeñado importantes cargos en entidades como la Secretaría Distrital de Salud, el Hospital San Juan de Dios y el Hospital de Kennedy.
Los nuevos integrantes de la comunidad universitaria y sus familias también disfrutaron de un concierto del Taller de Ópera UN, integrado por estudiantes de la carrera de Canto tanto del nivel universitario como del básico del Conservatorio de Música de la Facultad de Artes de la UNAL, dirigido desde 2008 por la maestra y soprano bogotana Ángela Simbaqueba.
“Tengo expectativas muy altas, sé que ingresar a la Universidad Nacional de Colombia me abrirá grandes puertas en el campo laboral”, afirmó Fernando Plata, admitido para Odontología.
La jornada culminó con la intervención musical del grupo artístico institucional Chirimía, conformado por estudiantes de distintas carreras, con la dirección de Federic Martínez. Esta agrupación estudia y explora la música del litoral Pacífico colombiano.
(Por: fin/SMC/dmh/LOF)N.° 159