Educación
Recepción de trabajos para Seminario Internacional de Cuidado
Hasta el próximo 30 de septiembre se recibirán propuestas. A continuación, encuentre las bases para enviar su trabajo para el seminario que se realizará el segundo semestre de este año.
Bogotá D. C., 28 de junio de 2010 — Agencia de Noticias UN–El objetivo del XIV Seminario Internacional de Cuidado, que se realiza anualmente, es ofrecer espacios académicos y participar a los profesionales y estudiantes de Enfermería los resultados de investigación, avances científicos, técnicos y tecnológicos, así como estrategias pedagógicas para la enseñanza en el cuidado, que contribuyan en el desarrollo y la calidad de esta labor.
El evento es dirigido por el Grupo de Cuidado, un organismo de investigación y extensión de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional constituido por profesionales en este campo, instituciones de salud y docentes de facultades de Enfermería, investigadores, estudiantes, pensionados que buscan el desarrollo de habilidades, compartir experiencias, reflexiones, crecimiento, cooperación y producción académica alrededor del cuidado en esta área.
Normas para la presentación de trabajos
Criterios de selección y evaluación:
· El estudio se ajusta a la estructura y requisitos de presentación (15%).
· El estudio aplica sobre un tema relevante e innovador de aporte a la práctica y la disciplina (20%).
· El estudio está orientado a necesidades de cuidado relacionadas con las metas del milenio (15%).
· La metodología es rigurosa y los procedimientos metodológicos son apropiados al trabajo de investigación (15%).
· Los resultados contribuyen para la comprensión de los temas del seminario (20%).
· El estudio presenta recomendaciones que pueden ser aplicadas para la práctica, investigación y la educación, con proyección a la formulación de políticas en salud (15%).
Únicamente los trabajos que logren un 80% de cumplimiento de los criterios serán aceptados como ponencia del seminario o póster, de acuerdo con la escogencia del autor.
Normas para el envío de trabajos
Los trabajos que se acepten deberán ser producto de una investigación concluida.
· Serán aceptados hasta dos trabajos por relator, donde el mismo debe estar inscrito.
· El ponente o presentador de póster deberá efectuar el pago de la inscripción en el evento.
Instrucciones para presentar resúmenes expandidos
· Completar los requisitos de estructura del trabajo y criterios de selección.
· Enviar el trabajo ingresando a la página web: www.enfermeria.unal.edu.co/seminariodecuidado/
· Enviar el trabajo con la dirección de correo electrónico válido para la respuesta oficial a través de este medio.
Estructura
Número de palabras del resumen expandido: mínimo 1.000 y máximo 4.000 (fuera de este límite serán excluidos).
El resumen deberá estar estructurado por los siguientes ítems:
· Titulo del trabajo
· Autores: nombre completo e institución (máximo de seis)
· Cuerpo del resumen
· Introducción
· Objetivos
· Método
· Resultados
· Conclusión
· Consideraciones finales
· Palabras clave: máximo cinco
· Área temática del trabajo, de acuerdo con la relación
· Opcional: referencia bibliográfica (máximo cinco). No serán consideradas en el conteo de palabras.
El contenido del resumen y de la presentación es responsabilidad únicamente de los autores.
Presentación
1. El texto debe estar digitado en portugués, español o inglés.
2. Formato carta PDF o Word.
3. Figuras: no será permitido.
4. No incluir parágrafos.
5. Fuente: Times New Roman, tamaño 12, espacio 1,5.
6. Título completo en letra mayúscula (máximo doce palabras).
7. Autores con la respectiva categoría profesional y titulación (graduado, especialista, maestro, doctor), subrayando el relator; lugar de trabajo de los autores y cargo/función; dirección del relator (incluyendo e-mail).
(Por: Fin/lmp/csm/vbr)N.° 861