Educación
Ramsés Hakim, una vida comprometida con la educación superior
“El exrector de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) no solo era un académico serio y un profesional en su disciplina, en la que estuvo siempre a la vanguardia, sino también un amante del arte".
Bogotá D. C., 09 de octubre de 2019 — Agencia de Noticias UN-Desde 1980 hasta 1982 se desempeñó como director del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (Icfes).


El profesor Carlos Augusto Hernández, vicerrector Académico de la UNAL, recuerda el compromiso del exrector Ramsés Hakim por implementar un modelo de acreditación de instituciones y programas en el país.


Así definió el profesor Carlos Augusto Hernández, vicerrector Académico de la UNAL, al exrector Hakim Murad, quien falleció el pasado sábado en la capital del país.
El profesor Hernández destaca las capacidades de liderazgo y sensibilidad del exrector Hakim, un miembro ilustre de la comunidad universitaria nacional y a quien recuerda como una persona íntegra cuya vida estuvo comprometida con la educación superior.
El exrector Ramsés Hakim nació el 5 de abril de 1932 en Líbano (Tolima) y culminó sus estudios de bachillerato en colegios de Manizales y Neiva. En 1953 ingresó a la Facultad de Odontología de la UNAL, en donde se destacó como representante estudiantil y de la que cinco años después, en 1958, se graduó como doctor.
Comenzando la década del sesenta, estudió la Maestría en Ciencias en Odontología en la Universidad de Alabama, y luego realizó dos posdoctorados: uno en Entrenamiento en Bioquímica y Farmacología en la Escuela de Medicina de la Universidad Tulane, en Nueva Orleans, y otro en Estudios de Farmacología, en la Universidad Marquette, en Wisconsin, Estados Unidos, institución en la que también se hizo el Ph. D. en Farmacología.
A partir del 1959 desempeñó cargos como: profesor de la Facultad de Odontología de la UNAL, presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO), instructor de Farmacología en la Escuela de Medicina de la Universidad Tulane, y profesor de Farmacología en la Universidad Javeriana y en el Colegio Mayor del Rosario.
Entre 1973 y 1974 fue nombrado director del Departamento de Medicina Oral y Cirugía de la Facultad de Odontología de la UNAL, y en 1977 se consolidó como Vicerrector de su alma mater.
En 1978, y durante un periodo de dos años, el profesor Ramsés Hakim Murad fue nombrado Rector de la UNAL, tiempo en el cual fue reconocido con las más altas distinciones, entre ellas, la de Profesor Emérito, otorgada por el Consejo Superior de la UNAL por su trayectoria y prestigio.
Desde 1980 hasta 1982 se desempeñó como director del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (Icfes), periodo en el que fue condecorado, por decreto nacional, con la Medalla Cívica “Francisco de Paula Santander” y con el grado de “Gran Cruz” en la Orden al Mérito de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Posteriormente, en 1983, fue nombrado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Colombia ante el Gobierno de la República Popular de Bulgaria, y un año después, en 1984, asumió la Embajada de Colombia en Alemania. Durante este mismo año recibió la Orden “Caballero de Madera” en primer grado, otorgada por decreto del Consejo de Estado de Bulgaria.
En 1989 se le concedió la distinción Maestro Universitario del Consejo Superior Universitario de la UNAL.
Durante los años noventa, el exrector Hakim ocupó cargos como: asesor del ministro de Justicia en Farmacodependencias, director del Instituto de Educación Continuada de la Federación Odontológica Colombiana, presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología y par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
Respecto a la función como par académico, el vicerrector Hernández recuerda: “diseñamos juntos el primer modelo de acreditación de instituciones y programas que el país mantuvo durante muchos años. El profesor Hakim confiaba en que la cualificación académica era fundamental para el país”.
En 2000, el Ministerio de Salud lo nombró magistrado del Tribunal Nacional de Ética Odontológica y en 2004 se desempeñó como representante de los Exrectores ante el Consejo Superior de la UNAL, del que ya era miembro.
La partida del profesor Ramsés Hakim Murad deja un profundo vacío, pero también la seguridad de que su legado seguirá siendo faro en la formación de ciudadanos integrales al servicio del país.
(Por: fin/IAR/MLA/LOF)N.° 780