Artes & Culturas
Publicaciones de Ciencias Humanas en la Javeriana
Finalizada la Feria de Publicaciones en la Biblioteca Luis Ángel Arango, la temporada de ferias de libros y revistas de Ciencias Humanas de la UN continuará en el Encuentro Javeriano con el Libro.
Bogotá D. C., 03 de marzo de 2010 — Agencia de Noticias UN–De esta manera, los mejores libros de la Facultad de Ciencias Humanas estarán disponibles en el Encuentro del Libro de la Universidad Javeriana hasta el 12 de marzo.
Los esfuerzos del equipo de promoción y visibilización de la producción editorial de la facultad se inician con estas dos grandes muestras de apertura del año, en alianza con la Editorial Universidad Nacional de Colombia, y seguirán con una apretada agenda que incluirá distintas muestras en otras instituciones: Universidad de los Andes, Universidad Pedagógica, Universidad del Rosario y Universidad Externado, además de atender al gran evento del mundo editorial en 2010, la XXIII Feria Internacional de Libro.
“Estamos estrechando lazos mediante varias acciones de promoción con otras editoriales universitarias de la ciudad para dinamizar el mercado del libro académico”, indicó Camilo Baquero, director del Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas.
“Existe un concepto errado de que el libro académico no tiene una circulación económica apropiada. Nosotros hemos desvirtuado ese paradigma porque con una acción continua de promoción de año y medio se han duplicado las ventas de libros de la facultad”, agregó el funcionario.
Recientemente se agotaron once títulos, entre los que se destacan Meditaciones acerca de la Filosofía Primera y Objeciones y respuestas de Descartes, este último en reimpresión y catalogado como libro de texto en universidades como los Andes y la Javeriana. Los derechos de la traducción francesa hecha por el profesor de la UN Jorge Aurelio Díaz han sido comprados por la editorial Gredos de España.
Otro texto destacado es Perfiles del mal en la historia de Colombia, de la profesora Ángela Uribe de la Facultad de Filosofía, que fue clasificado por la revista Arcadia en la lista de los 10 libros de no ficción más importantes de Colombia en el 2009.
Los puntos de comercialización de las publicaciones de la facultad dentro del campus (entradas de los edificios de Sociología Orlando Fals Borda y de Posgrados de Ciencias Humanas Rogelio Salmona) seguirán abiertos al público y serán nutridos con la producción editorial de más de 80 sellos internacionales como Trotta, Katz Editores, Anthropos y Siglo XXI.
)N.° 771