Educación
Proyectos de la UN ganan en concurso de historia
Ocho proyectos de la UN sobre la Independencia, de 20 posibles, resultaron elegidos en el concurso de nuevos investigadores del programa Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario.
Bogotá D. C., 19 de abril de 2010 — Agencia de Noticias UN–El evento, organizado por el Ministerio de Educación Nacional, tiene como objetivo fomentar la participación de estudiantes y docentes de educación superior.
Las ocho categorías en las que se impuso la Universidad Nacional de Colombia son: Los personajes desconocidos de la Independencia; Batallas, armas y soldados; Artes y tradiciones; Dinero y actividades económicas; ¿Cómo se ha contado la historia de la Independencia?; Las mujeres; ¿Qué pasó con los ciudadanos residentes en Colombia? y Consecuencias de las guerras en lo cultural.
El concurso contó con la participación de 482 estudiantes de pregrado, que enviaron 206 proyectos de investigación. Dichos trabajos provinieron de 60 Instituciones de Educación Superior (IES), de 51 programas distintos y de 20 ciudades de todo el país.
El porcentaje más alto de participación lo obtuvo Bogotá con un 14,7 por ciento correspondiente a 86 proyectos, seguida de Medellín, Barranquilla, Pasto, Bucaramanga y Facatativá. De estas ciudades, las IES con mayor participación son la Universidad Nacional de Colombia (31 proyectos), la Universidad Cooperativa de Colombia (17), la Autónoma del Caribe (14), la Universidad Industrial de Santander (11), la Universidad Santo Tomás de Aquino (11) y las Fuerzas Militares de Colombia Ejército Nacional (10).
Un equipo de 15 historiadores nacionales e internacionales especializados en el periodo de la Independencia, junto con el Comité Técnico del Concurso, fueron los encargados de hacer la revisión y evaluación de cada uno de los proyectos y la selección de los 20 ganadores. Los resultados mostraron la más amplia variedad de intereses de los estudiantes del país en temas de la Independencia, reflejados en proyectos estructurados, coherentes y de alta calidad.
A partir de este momento, la FES contactará a cada uno de los grupos para que los estudiantes puedan acceder al estímulo de $5.000.000 de pesos y continuar con su proceso de investigación.
)N.° 188