Artes & Culturas
Programa Ida y Vuelta de la UN, beneficiado por Mincultura
Con una nutrida audiencia se llevó a cabo la socialización del proyecto ‘Ida y Vuelta’, un programa de exposiciones itinerantes de la Universidad Nacional para el país".
Bogotá D. C., 23 de julio de 2010 — Agencia de Noticias UN–La conferencia llevada a cabo en el Claustro de San Agustín, sede del Sistema de Patrimonio Cultural y Museos de la UN (SPM) y estuvo a cargo del profesor Edmon Castell, geógrafo, museólogo y asesor de Vicerrectoría de Sede para el SPM.
El proyecto, próximo a ejecutarse de manera conjunta entre la Universidad Nacional de Colombia y el Ministerio de Cultura, fue presentado al Ministerio de Cultura y salió beneficiado a través del Programa Nacional de Concertación.
“La idea es que todas las exposiciones que de alguna forma se plantean o se inician en Bogotá, de forma concertada, se aglutinen en este proyecto ‘Ida y Vuelta’ al Ministerio de Cultura para llegar a tres puntos más, Quibdó (Choco), Puerto Inírida (Guainía) y Buenaventura (Valle del Cauca)”, señaló Castell al afirmar que el campo de acción de la UN va ampliarse con este apoyo y la colaboración del Ministerio de Cultura.
‘Ida y Vuelta’ es el componente territorial del Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM), con el que se ha llevado el patrimonio de la UN a diferentes regiones del país. Programa que con un modelo descentralizado e itinerante y montaje de exposiciones temporales fuera del Claustro de San Agustín, y de la Sede Bogotá de la UN, se promueve con el objeto de dar a conocer y hacer más accesible el patrimonio cultural y científico de la Universidad.
“Lo importante de este programa es que es totalmente diferente a lo que hacen la mayoría de museos, que realizan exposiciones itinerantes en el país y es descentralizado, en el sentido de que si la exposición arranca desde Bogotá, debe retornar, para que esa cultura territorial que proviene de distintas partes del país, se implementé en Colombia” agregó Castell.
‘Ida y Vuelta’ ha llegado a poblaciones apartadas del país, como el municipio de Tumaco, donde se implementó la muestra ‘Expedición Botánica’, segunda exposición en llegar a esta región en sus trescientos cincuenta años de historia.
Así llega a grupos poblacionales en los cuales no existe fácil acceso a productos culturales de museos, lo que dificulta la gestión del patrimonio cultural en dichas regiones.
El proyecto a cargo del SPM, tiene vida desde octubre del 2008 y ha llegado, en 14 meses de operación, a catorce escenarios entre componentes territoriales de la Universidad Nacional, regiones de frontera e instituciones educativas.
Con este proyecto se espera realizar tres montajes museográficos en cada una de las tres ciudades seleccionadas (Buenaventura, Puerto Inírida y Quibdó) para beneficio de por lo menos 4.500 visitantes por cada exposición, para un total de 13.500 visitantes en todas las ciudades donde el proyecto pretende llegar.
)N.° 37