Educación
Primera maestría para la Facultad de Odontología
Con el fin de desarrollar la capacidad investigativa y la formulación de soluciones a problemas profesionales inherentes al área de la salud oral, se abrió la Maestría en Odontología para el segundo semestre del 2010.
Bogotá D. C., 25 de marzo de 2010 — Agencia de Noticias UN–Desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas que permitan la participación activa del estudiante en procesos de investigación para la generación, transferencia y apropiación de nuevos conocimientos en el área de la Odontología; formar estudiantes con un alto grado de sensibilidad y compromiso social y ético, y establecer un plan de estudios de investigación para responder a los procesos de investigación también hacen parte de los objetivos de la recién creada Maestría en Odontología.
El plan de estudios de investigación de la maestría, que tiene las inscripciones abiertas hasta el 30 de marzo, tendrá una duración de cuatro semestres y aborda el conjunto de asignaturas obligatorias, seminario de investigación, proyecto de tesis y tesis y asignaturas elegibles.
Los profesionales podrán profundizar en las líneas de investigación en crecimiento y desarrollo craneofacial (biometría craneofacial, biología y genética del desarrollo craneofacial y biología y genética del desarrollo dental) y en materiales dentales (biocerámicas, polímeros, metales y aleaciones y evaluación de tecnologías).
Este programa puede ser cursado por odontólogos, químicos, biólogos, ingenieros, médicos, antropólogos, veterinarios y profesionales de áreas afines.
La Universidad Nacional de Colombia otorgará el título de Magíster en Odontología a quienes cursen y aprueben el plan de estudios establecido y cumplan todos los requisitos definidos en los estatutos y reglamentos vigentes para los programas de posgrado de la Institución.
Los interesados en cursar este programa de maestría podrán informarse en la Facultad de Odontología, oficina 206, teléfono 316 5000 extensiones 16006 y 16007 o en www.odontología.unal.edu.co/posgrados/p_inscripcion.php y en www.admisiones.unal.edu.co/es/posgrados/27.html.
(Por: Fin/evm/csm)N.° 994